Desde que estalló el escándalo con las primeras detenciones, Blatter ha preferido mantenerse en segunda fila.
En medio del escándalo, Joseph Blatter busca el quinto mandato en la Fifa

El suizo Joseph Blatter, que aspira a la reelección para un quinto mandato al frente de la Federación Internacional de Fútbol (Fifa), en las elecciones de hoy, se presenta como favorito pese al escándalo de corrupción que sacude su organismo desde el miércoles.
Siete detenidos en Suiza de un total de 14 imputados por la justicia estadounidenses, altos cargos implicados y, sobre todo, una profunda crisis de credibilidad que se suma a otros casos de corrupción que afectaron a la Fifa en un pasado reciente.
¿Podrá sobrevivir Blatter a este nueva crisis? El único que puede arrebatarle la presidencia es el príncipe jordano Alí Bin Al Hussein, que quedó como el único aspirante contra el suizo en la carrera presidencial, después de que la pa-sada semana renunciaran a concurrir el exfutbolista portugués Luis Figo y el presidente de la Federación Holandesa de Fútbol, Michael Van Praag.
Primero fue el jefe de comunicación de la Fifa, Walter De Gregorio, el que compareció ante la prensa para hacer la primera valoración de la organización, que dijo sentirse “parte dañada” en este asunto y celebrar que se actúe contra la corrupción.
Insistió, además, en que Blatter “no está involucrado” en ese asunto y que sigue el desarrollo de los acontecimien-tos “tranquilo”.
El príncipe jordano Alí Bin al Hussein, rival de Blatter en la elección, reaccionó mucho antes y lo hizo para lamentar “un día triste” para el fútbol y la Fifa.
“No podemos continuar con la crisis de la Fifa, una crisis que ha estado mucho tiempo presente y no solo por los relevantes eventos del miércoles”, declaró en otro comunicado.
Pesimismo en la UEFA
En la propia Uefa son pesimistas con respecto al resultado de la votación y el presidente de la Federación Austríaca (OFB), Leo Windtner, ya reconoció que ve “muy probable” que Blatter siga siendo presidente.
En la votación participan las 209 Federaciones nacionales adscritas a la Fifa, cada una con un voto, por lo que to-das tienen el mismo valor.
África cuenta con 54 votos, Asia con 46, la Concacaf (América del Norte, Central y Caribe) con 35, Oceanía con 11, Sudamérica con 10 y Europa con 53, pese a contar con 54 Federaciones, ya que Gibraltar no vota al no ser miembro reconocido por la Fifa.
Blatter, que había sido secretario general (número 2) desde 1981, fue elegido como presidente de la Fifa en 1998 derrotando al entonces presidente de la Uefa, el sueco Lennart Johansson.
Fue luego reelegido en 2002, 2007 y 2011, en ese último caso sin rival en la votación final, después de que otro escándalo por corrupción salpicara a la cúpula del fútbol: su único rival de entonces, el catarí Mohammed Bin Hammam, fue forzado a retirarse días antes de la votación tras ser acusado de pagar sobornos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.