Estas son las pautas que dio la Policía Nacional para que denuncie las irregularidades de la institución.
¿Sabe cómo denunciar a un policía corrupto?

El comandante operativo de la Policía Metropolitana de Cúcuta, teniente coronel Nécton Borja, informó que la Policía no tolerará la corrupción en sus filas y que por eso se habilitó desde Bogotá la línea 166.
“Esta línea le permite al ciudadano denunciar cualquier hecho que considere irregular en términos de corrupción. Es una línea que garantiza la reserva del nombre del ciudadano que llame a informar cualquier hecho irregular”, dijo el comandante.
¿Qué hacer?
Lo primero que tienen que hacer los ciudadanos es confiar en la institución y hacer uso de la línea anticorrupción.
Según Borja, la llamada será directa con a las unidades de policía de investigación Sipol (Seccional de Inteligencia Policial) que se encargarán de recepcionar la denuncia.
Borja informó que lo segundo que se debe tener en cuenta es verificar las placas del uniformado. Todo policía tiene un número que lo identifica en una placa metálica, y en su uniforme lleva marcado el nombre.
Se debe tener en cuenta que los patrulleros u oficiales usan chalecos con números grandes; igual todos los vehículos están marcados con placas para su identificación.
Debe tenerse especial cuidado en el horario en que se presentó el inconveniente, el sector y las circunstancias.
En términos de control social, la comunidad también puede optar por fotografiar o filmar al policía corrupto.
“Nosotros somos funcionarios públicos y la Policía propende porque todas las actuaciones sean de conocimiento público, por eso no hay problema en que la ciudadanía nos grabe“, dijo Borja.
El comandante aclaró que las denuncias son recibidas por expertos en investigación criminal y con estas pruebas, además de analizarlas e iniciar acciones internas, se aconseja a los ciudadanos qué hacer frente a cada caso en específico.
La Policía informó que las denuncias deben ser verdaderas y apegadas a lo realmente ocurrido para dar respuesta oportuna.
La línea comenzó a recibir quejas el 1 de mayo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.