La plataforma web fácilita el trámite de la denuncia y aporta información relevante a las investigaciones que realiza la policía en cada caso de robo.
Policía lanzó herramienta virtual para agilizar denuncias por hurto de celulares

En vista de que el hurto a celulares se ha convertido en uno de los más grandes flagelos para los colombianos, el director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino, encabezó este martes el lanzamiento de la nueva herramienta web que tendrán los ciudadanos para reportar de manera rápida el hurto o pérdida de teléfonos móviles sin necesidad de acercarse a una estación policial.
Señaló el general que con esta nueva técnica no solo se le facilita el trámite a la víctima permitiendo que no haya ningún delito de este tipo sin denunciar, sino que se aporta considerablemente a las investigaciones que realiza la policía ante estos casos.
Todo esto debido a que el ciudadano deberá aportar datos relevantes de geo-referenciación y detalles de la pérdida, lo que le facilitará a las autoridades además de agilizar la búsqueda, conocer el modus operandi de las distintas bandas dedicadas a este delito que operan en el país.
Por ello, invitó a todos los colombianos a que cuando pierdan su celular o les sea hurtado avisen de inmediato a las empresas de telefonía para que los aparatos sean bloqueados y hagan parte de la lista negra y no se puedan comercializar ni en el interior ni exterior del país.
Esta herramienta que se realizó como parte de la alianza estratégica que existe desde ahora entre los principales operadores de telefonía móvil (Tigo, Movistar, Claro), Asomovil, el Ministerio de las TIC y la Policía Nacional, permitirá además que el rastreo del móvil hurtado sea mucho más fácil y pueda ser devuelto a su dueño.
Agregó el general Palomino que para que el uso de esta tecnología sea óptimo, es necesarioseguir los siguientes paso s:
1. Llamar a la compañía de telefonía para reportar el extravío o robo del celular para solicitar el bloqueo del mismo.
2. Ingresar a la página web de la Policía www.policia.gov.co, hacer click en el link destacado como celulares reportados, para diligenciar el formulario. En dicho espacio el ciudadano aportará datos personales básicos y describirá las circunstancias de modo, tiempo y lugar en las que perdió o le fue hurtado el teléfono.
3. Los sistemas de la Policía Nacional se activan, validan, formatean y almacenan el cuestionario recibido. Si se trata de un hurto, dan traslado al Sistema de Información Delincuencial y Contravencional (Sindeco).
4. Tras el ingreso efectivo a la base de datos, se emite un certificado que llega al correo electrónico del ciudadano en el que se le da a conocer el número que se le otorgó al proceso para que el afectado le siga la pista.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.