Un barco con cerca de 500 toneladas de ayuda humanitaria arribó ayer a Yemen, donde la coalición bombardeó varias regiones.
Sigue llegando ayuda humanitaria a Yemen

El cargamento, que incluye víveres, medicamentos y material médico, atracó en el puerto de Adén, procedente de los Emiratos Árabes Unidos, uno de los integrantes de la coalición que bombardea a los rebeldes chiitas hutíes desde el 26 de marzo.
La Media Luna Roja emiratí ya había enviado la semana pasada 1.200 toneladas de víveres a Adén, lugar al que llegó un barco con 400 toneladas de diesel que fue regalado por los Emiratos, el pasado viernes.
“Adén y las demás provincias siniestradas del sur sólo han recibido la ayuda procedente de los Emiratos, desde que empeoró la situación en marzo”, declaró Ali al Bikri, coordinador de la ayuda nombrado por el gobierno de Abd Rabo Mansur Hadi, quien se exilió en Arabia Saudí ante el avance de los rebeldes.
Pese a las ayudas recibidas, se insistió en que Adén necesita urgentemente al menos 200 mil raciones alimentarias para los desplazados.
Este domingo se registraban enfrentamientos esporádicos en esa ciudad, la segunda del país, en los que ya habían muerto dos civiles y seis rebeldes el sábado, según dieron a conocer fuentes militares.
Los hutíes y sus aliados, militares leales al expresidente Ali Abdalá Saleh, entraron en Adén a finales de marzo, donde tomaron algunos edificios públicos, como el palacio presidencial y el aeropuerto, a pesar de los bombardeos de la coalición cuyo objetivo es impedir que se apoderen de todo el país.
Durante la jornada de ayer, los aviones de la coalición sobrevolaron Saná.
Allí, los rebeldes respondieron utilizando sus baterías antiaéreas, situación que provocó el pánico entre la población.
De otro lado, una base de la Guardia Republicana, aliada de los hutíes, fue bombardeada tres veces en Subaha, al oeste de Saná, y la coalición atacó un depósito de armas en Dhabwa, al suroeste de la capital, y posiciones rebeldes en la provincia de Raymah, según afirmaron varios testigos.
Los bombardeos también alcanzaron varias bases militares y posiciones de los milicianos chiitas en las provincias de Amran y Saada, bastión de los hutíes.
En el sur, los ataques apuntaron a dos campos de la Guardia Republicana cerca de Taez, la tercera ciudad de Yemen.
En este incidente se causó la muerte de unos 10 rebeldes, según fuentes cercanas a los hutíes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.