Fue protagonista desde el inicio de la jornada que duró tres horas y 55 minutos. El ciclista colombiano llegó detrás del ruso Ilnur Zakarin.
Carlos Betancur fue segundo en la etapa 11 del Giro

Este miércoles se corrió la etapa 11 del Giro de Italia con un recorrido de 153 kilómetros entre Forlì e Imola que se caracterizó por sus continuas subidas y bajadas acompañadas de lluvia.
Allí, el colombiano Carlos Betancur fue protagonista, pues se ubicó desde el inició en la fuga del día y llegó de segundo en la etapa detrás del ruso Ilnur Zakarin quien fue el vencedor del día tras tres horas y 55 minutos de competencia. El podio lo completó el italiano Franco Pellizotti.
En el recorrido anterior, el australiano Richie Porte del equipo Sky perdió más de medio minuto en la llegada por un pinchazo y fue sancionado con dos minutos de penalización por recibir la ayuda de su compatriota Simon Clarke, del equipo Orica, que le prestó una rueda cuando pinchó a seis kilómetros de meta.
Con la sanción, uno de los beneficiados fue el colombiano Rigoberto Urán quien salió y se mantuvo sexto, a dos minutos y 10 segundos del líder Alberto Contador, mientras que Darwin Atapuma se ubicó en puesto 14. Con el segundo lugar Betancur llegó a la casilla 27 y solo cinco puestos lo separan del bogotano Esteban Chaves que está de 32 en el consolidado.
Al inicio de la prueba el velocista italiano Nicola Boem, del equipo Bardiani CSF, quien ganó en la etapa anterior, quiso mantener su liderato pero a los cuarenta kilómetros de recorrido, 10 corredores marcharon por delante del pelotón entre los que estaba el colombiano Betancur.
Fue precisamente el colombiano del equipo Ag2r La Mondiale, el que ganó los siete puntos de la llegada al segundo puerto puntuable de la etapa, el Valico del Prugno, allí fue seguido por el español, Beñat Intxausti y el holandés Steven Kruijswijk.
Por las condiciones climáticas y el piso mojado, se produjeron cortes en el pelotón principal en donde Fabio Aru y Richie Porte tuvieron que esforzarse para mantenerse.
A 40 kilómetros de la meta el pelotón se fragmentó en dos, en el primer grupo, a algo menos de dos
minutos de la fuga, se ubicó el líder Alberto Contador, seguido de cerca por Aru y por el colombiano Rigoberto Urán, mientras que el segundo estaba a más de tres minutos de diferencia con el grupo de la punta.
A 20 kilómetros de la meta y de nuevo por la lluvia, Rigoberto Urán se cayó, pero de inmediato el antioqueño se levantó, luchó y alcanzó el pelotón, mientras que en la punta se ubicaba el ganador del día, el ciclista ruso, Ilnur Zakarin.
A los cinco kilómetros de la llegada, Alberto Contador atacó pero los siguieron de cerca Fabio Aru y Juan José Lobato y el grupo del líder que marchó junto a la meta.
Para este jueves se correrá la fracción número 12 entre Imola – Vicenza, un recorrido mixto de 190 kilómetros con dos puertos, Castelnuovo de 290 metros y Crosara de 397 metros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.