Aunque de momento no hay emergencia para la captación de agua ni el suministro del líquido a la población, el nivel del cauce del río Pamplonita sí está en el límite inferior.
Nivel de las aguas del río Pamplonita, en el límite
Aunque de momento no hay emergencia para la captación de agua ni el suministro del líquido a la población, el nivel del cauce del río Pamplonita sí está en el límite inferior.
Esto significa que de mantenerse la sequía que azota a Cúcuta desde el mes pasado, muy seguramente el caudal del afluente disminuirá y, en consecuencia, también se tendrá que implementar un plan de contingencia que incluye no solo campañas de ahorro del líquido, sino también racionamiento a los usuarios del acueducto.
El director de Desarrollo Sostenible y Sectorial de la Corporación Autónoma Regional para la Frontera Nororiental (Corponor), Jorge Enrique Arenas, confirmó que de momento se tiene asegurada la captación en la bocatoma para el acueducto, aunque insistió que el nivel del agua está en el límite.
Técnicos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Cúcuta (EIS Cúcuta), presentes ayer en el primer taller regional del sistema de alertas tempranas, coincidieron con el funcionario de Corponor al señalar que “el nivel del río Pamplonita es crítico”.
Explicaron que la captación de líquido en la bocatoma en condiciones normales debe ser de 10 metros cúbicos por segundo y el nivel crítico 5 metros cúbicos por segundo.
Arenas señaló que, de todas maneras así la captación no esté comprometida, las medidas de contingencia deben mantenerse activas, es decir, entre otras tener un consumo racional del líquido, no lavar carros, no regar jardines ni fachadas y denunciar a aquellos ciudadanos que sean sorprendidos despilfarrando el agua.
En el recorrido que La Opinión hizo ayer por el tramo del río Pamplonita aguas arriba de la bocatoma, se observó que el nivel del río es crítico, al igual que en el tramo aguas abajo del puente San Rafael, que es el punto de referencia para medir el nivel crítico de las aguas del afluente.
Corponor también recomendó a los pequeños productores de la zona que no interpongan barreras ilegales en el río Pamplonita que puedan desviar el curso de las aguas.
Pequeños agricultores aguas arriba de la bocatoma aseguraron que las condiciones del río son críticas, dado que no llueve desde hace un mes en la zona.
La compañía de acueducto Aguas Kpital manifestó que hasta la fecha no se ha alterado el suministro a los más de 157 mil usuarios en Cúcuta.
El gerente de la EIS Cúcuta, Carlos Ibarra, recomendó que cualquier decisión que se adopte debe primero enfocarse en garantizar el suministro de agua a la población, antes que a los proyectos de explotación agrícola.
En marcha proyecto de alertas
Ayer se presentó en Cúcuta el proyecto piloto de alertas tempranas que tendrá cuatro estaciones de medición del clima y sus cambios desde Pamplona hasta Cúcuta, incluido el nivel de los ríos de la zona.
La iniciativa es auspiciada por la Dirección Nacional de Gestión de Riesgos, la Universidad de Pamplona y Corponor y permitirá a las autoridades tener una noción en tiempo real sobre los cambios bruscos que se sucedan en el clima y en la cuenca del río Pamplonita.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.