María Inés Golondrino, de 41 años, perdió a su bebé de 36 semanas de gestación y ocho dedos de sus manos, tras ser víctima de un atroz ataque por parte de su compañero sentimental en la vereda La Sonora, municipio de El Cairo, norte del Valle.
Le arrancó ocho dedos de las manos a su esposa embarazada
Dos violentos casos de agresión contra mujeres ocurrieron en el Valle del Cauca.
En el primer hecho, María Inés Golondrino, de 41 años, perdió a su bebé de 36 semanas de gestación, tras ser víctima de un atroz ataque por parte de su compañero sentimental en la vereda La Sonora, municipio de El Cairo, norte del Valle.
De acuerdo con el coronel Fernando Murillo, comandante de la Policía Valle, el hombre atacó con un machete a María Inés al sorprenderla con otro hombre, causándole la amputación de ocho dedos de sus manos.
La mujer fue remitida al hospital de El Cairo y después trasladada a la clínica Valle del Lili, donde continúa bajo observación médica y se recupera de los multiples golpes que hicieron perdiera el bebé que esperaba.
El hombre, identificado como Carlos Andrés Arteaga, nacido en Medellín, logró ser capturado y permanece bajo la custodia de la Fiscalía.
Segundo caso
En el segundo caso, un hombre que golpeó a su esposa también la emprendió contra los uniformados que iban en una patrulla y se disponían a trasladar a la herida a un centro asistencial.
Este hecho ocurrió en el barrio La Gloria del municipio de Ulloa, norte del Valle.
Según información policial, el hombre, un comerciante de 28 años, le habría ocasionado múltiples heridas a su pareja, de 25.
“Cuando los uniformados se disponían a llevar a la mujer al hospital, el presunto agresor sacó un arma de fuego y comenzó a dispararles”, señala el comunicado oficial.
Hubo cruce de disparos y el hombre resultó lesionado en la pierna izquierda y en el rostro.
Además, varios impactos de proyectil ingresaron por el vidrio panorámico de la patrulla.
El capturado y arma de fuego incautada fueron puestos a disposición de la autoridad competente unidad de reacción inmediata.
Según cifras de Profamilia, entidad estatal que atiende las mujeres víctimas de las agresiones, las colombianas son objeto de cinco tipos de violencia y dos de cada tres mujeres ha sufrido alguna de estas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.