Formulario de búsqueda

-
Jueves, 16 Abril 2015 - 6:37am

Cambiarán puente sobre el río Chitagá

El director regional del Instituto Nacional de Vías (Invías), Jesús Edgardo Vergel López, confirmó que se hará un puente en concreto reforzado, con cimentación profunda, de 65 metros de largo y con el sistema de dos carriles.

Con una inversión de $7.215 millones provenientes del Fondo Adaptación se construirá un viaducto sobre el río Chitagá, en reemplazo del viejo paso metálico que se conoce como Puente López.

Los trabajos que iniciarán en los próximos días fueron socializados con las comunidades de Cácota y de Chitagá, puesto que el puente marca los límites entre estos dos municipios cuyos territorios son atravesados por la carretera Central del Norte que permite el intercambio de Norte de Santander con Santander y el interior del país.

El director regional del Instituto Nacional de Vías (Invías), Jesús Edgardo Vergel López, confirmó que se hará un puente en concreto reforzado, con cimentación profunda, de 65 metros de largo y con el sistema de dos carriles.

De acuerdo con los diseños del nuevo paso elevado, aseguró que se cambiará el antiguo trazado horizontal en donde se mejorará la movilidad.

La actual estructura metálica que tiene más de 70 años será adecuada y destinada para el paso peatonal y de animales que transportan carga de frutas, verduras y otros productos por la zona.

De acuerdo con Vergel López para poder ampliar la vía y construir el sistema se van a comprar algunos predios o viviendas del sector.

En aproximadamente nueve meses se estaría entregando la obra en este sector que será supervisada por el Invías.

Puente López fue afectado estructuralmente en la temporada de lluvias de 2012 y es paso obligado para quienes se dirigen a esta zona del departamento.

Por su antigüedad y al estar sometido al tráfico pesado, se requería reemplazarlo por un nuevo puente que cumpla con las especificaciones técnicas y satisfaga las necesidades de los usuarios de la carretera Central del Norte.

El ingeniero y director de obras del consorcio Constructec, Gilberto Ariza Mariño, sobre las especificaciones técnicas del puente indicó que la estructura estará soportada con bases profundas (kayson).

Recordó que en estos momentos la carretera Central del Norte toma importancia, porque se están acortando los tiempos de recorrido entre los puertos del pacífico, Bogotá, Tunja, Santander, Cúcuta y Venezuela.

El director de la interventoría, Juan Carlos Sáenz, manifestó que con el viaducto se mejorará la movilidad en ese sector que une a Cácota y Chitagá.

El funcionario señaló que le corresponderá durante los siguientes nueve meses que restan del proyecto, hacerle seguimiento a la parte técnica, ambiental, predial y social.

Explicó que será fundamental el aporte de las comunidades, teniendo en cuenta que es un proyecto participativo.

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.