El proyecto en el que se solicitaba la incorporación al presupuesto local de $10 mil millones de un crédito para proceder con la recuperación de la malla vial espera fecha para segundo debate en plenaria.
Reparación de malla vial, a solo un paso

Tres meses después de que la Alcaldía presentara por primera vez el proyecto de acuerdo solicitando al Concejo la incorporación al presupuesto local de $10 mil millones de un crédito para proceder con la recuperación de la malla vial, se empieza a ver una luz al final del túnel.
Ayer se conoció que la iniciativa fue aprobada en comisión y ahora se espera conocer la fecha para darle segundo debate en plenaria, lo cual podría ocurrir antes de finalizar la presente semana.
Con esto, las comunidades también empiezan a contar los días para que despeguen los trabajos de recuperación en aquellos tramos de las diez comunas que fueron socializados el año pasado, en especial los que se emplean para rutas de transporte público, cuyo pavimento hace rato cumplió su ciclo de vida útil.
El concejal Emerson Meneses señaló que la administración municipal hizo los ajustes correspondientes a las observaciones hechas por la Procuraduría Regional y la Contraloría municipal, entre otras las de publicidad en el portal de contratación estatal Secop, la selección de las vías a intervenir con el suministro del contrato y hacer claridad en las cantidades de obra.
Vías que serán pavimentadas
El listado es el siguiente:
Comuna Uno: calles 3 entre avenidas 12 y 13, antiguo mercado de El Contento.
Comuna Cinco: calle 1N desde la avenida 7 hacia el canal Bogotá y barrio La Merced.
Comuna Seis: vías principales de la urbanización Trigal del Norte.
Comuna Siete: ruta de bus urbano entre los sitios Canal de Claret y Curva del Pescado.
Comuna Ocho: calle 1N entre puesto de salud El Rodeo y Centro de Desarrollo Infantil El Rodeo; calle 3N entre avenida 5E, barrios Minutos de Dios, Coralinas y Cuatro Esquinas.
Comuna Nueve: ruta de bus urbano de los barrios El Reposo, 28 de Febrero, Gaitán parte alta, Cundinamarca alta, Rudesindo Soto, Calle 10 desde el canal Bogotá hacia la avenida 21 barrio Cundinamarca.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.