Formulario de búsqueda

-
Domingo, 5 Abril 2015 - 2:34pm

El 90% de casos del cáncer de colon tienen tratamiento

El cáncer de colon es la tercera causa de muerte entre los hombres en Colombia y la segunda para las mujeres, sin embargo, si son detectados a tiempo, el 90% de los casos puede tener un tratamiento exitoso.

Temas - saludCáncer
Foto Colprensa
El cáncer de colon cobra la vida de aproximadamente 3.000 colombianos.
/ Foto: Foto Colprensa
Publicidad
Temas - saludCáncer

Bogotá (Colprensa)

De acuerdo con el subdirector de enfermedades no Transmisibles del Ministerio de Salud, Fernando Ramírez Campos, las estimaciones del Instituto Nacional de Cancerología muestran que cada año 5.663 personas se enferman por cáncer de colon y 3.207 fallecen afectando en mayor grado al género femenino.

En ese sentido, señaló que de acuerdo a cifras de la organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad va en aumento, pues anualmente se registran 1.360.602 nuevos casos y 693.933 muertes.

Según el funcionario, el mayor riesgo de padecer de esta patología se concentra en ciudades como Cali y Medellín, “la obesidad, el sedentarismo y la dieta centrada en alimentos procesados son factores que aumentan la incidencia de esta clase de cáncer”.

Tener 50 años; haber tenido pólipos; antecedentes familiares de cáncer de colon y recto; haber tenido enfermedad inflamatoria intestinal; dieta basada en alimentos procesados (carnes rojas y embutidos); dieta baja en frutas y vegetales; fumar, son algunos de los factores de riesgo que se deben tener en cuenta para estar alerta y evitar la enfermedad.

El experto señala que mantener un peso adecuado; realizar actividad física regular tres veces por semana; no fumar, comer frutas y verduras con fibra y moderar el consumo de bebidas alcohólicas puede ayudar para mantener la enfermedad alejada.

“Desde el Ministerio tenemos el reto de la generación de una ruta de atención integral para esta patología; implementar la evaluación del Plan Decenal para el control del cáncer 2012-2021 y establecer un programa piloto de detección temprana para Santander, Atlántico, Valle, Tolima, San Andrés, Guainía y Eje Cafetero”, puntualizó.

Tenga en cuenta

Este tipo de cáncer se desarrolla de una forma muy lenta y tarda en expenderse para así dar inicio a los síntomas, sin embargo, hay algunos signos alarma que se deben tener en cuenta para acudir inmediatamente al médico y descartar cualquier posibilidad de tener la enfermedad.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.