Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 1 Abril 2015 - 9:20am

Pollo sí come pollo, en las granjas de Táchira

El gobernador del Táchira José Gregorio Vielma Mora, solicitó al Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), hacer una investigación de las granjas de producción avícola de la zona norte de la entidad, para verificar las denuncias sobre el canibalismo entre pollos en los municipios García de Hevia, Antonio Rómulo Costa y Ayacucho.

(Foto cortesía / La Opinión)
De comprobarse el fenómeno las fincas involucradas serían puestas en cuarentena.
/ Foto: (Foto cortesía / La Opinión)
Publicidad

El mandatario indicó que, de ser cierta la información, implementará un cerco epidemiológico mayor a 40 días en el que no se permita que salga ningún ave de su lugar, y la totalidad de las mismas deberían ser sacrificadas.

“No permitiré que ninguna persona consuma un pollo que se haya comido otro pollo; no quiero que el sector avícola venga a decir que estoy en contra de ellos”, dijo. “Por eso solicitaré la investigación”, sentenció.

Para tal fin, se comisionó a William Ramírez, presidente del Instituto Autónomo de Producción Rural del estado Táchira, al director regional del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Rafael Castro, y otros organismos de inspección agrícola.

Productores alarmados

Mientras tanto, los productores de pollo se mostraron alarmados ante el anuncio de estas medidas, pues señalan que la solución no es sacrificar los animales ni poner las granjas en cuarentena.

Para ellos, algo así se agudizaría “la situación de escasez que se evidencia en supermercados y carnicerías”.

Luis Zambrano, productor avícola de la zona norte del Táchira, produce cerca de 45 mil animales y señala que los pollos que se están sacando al mercado están sanos.

“Esos animales no presentan ningún tipo de enfermedad, no hay peste, entonces no entendemos por qué aplicar una medida de cuarentena y sacrificarnos los animales”, dijo.

Para el productor, los pollos “se volvieron carnívoros por el hambre. Los productores del Táchira lo que necesitamos es que nos agilicen las guías de movilización para comprar el alimento; esa es la verdadera solución al problema”, comentó.

El productor dijo que poner en cuarentena la producción de animales sanos y listos para el consumo que hay en las granjas, causaría un colapso en el mercado regional.

Igualmente señaló que una determinación como esta impediría responder a la demanda de los consumidores.

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.