A 31 de diciembre de 2014, en Los Patios se habían presentado 27 casos de tuberculosis pulmonar y 2 de tuberculosis extra pulmonar.
A 31 de diciembre de 2014, en Los Patios se habían presentado 27 casos de tuberculosis pulmonar y 2 de tuberculosis extra pulmonar.
Debido a estas cifras, la secretaría de Salud municipal, trabaja en nuevos compromisos y actividades dentro de la lucha contra la enfermedad, en cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
La meta del gobierno local es que la tuberculosis no sea causa de mortalidad, morbilidad y sufrimiento, y por ello se pondrá en marcha un plan operativo anual de tuberculosis y se dará mayor despliegue a los programas de enfermedades transmisibles.
De acuerdo con Aleida Mariana Conde, coordinadora de vigilancia y Salud Pública, se prevé la realización de actividades específicas de educación y prevención.
“Para 2015, la meta de captación de sintomáticos respiratorios es de 1.426 de los cuales debemos detectar 36 personas con la enfermedad”, comentó la funcionaria.
Algunas recomendaciones
Según la coordinadora, los ciudadanos deben estar atentos a los síntomas de la enfermedad, como son: tos, fiebre, sudores nocturnos y pérdida de peso, para que soliciten atención médica inmediata y puedan curarse a condición de los medicamentos suministrados por los profesionales de la salud.
Igualmente recordó que la tuberculosis se transmite de persona a persona a través del aire. Cuando un enfermo de tuberculosis pulmonar tose, estornuda o escupe, expulsa bacilos tuberculosos y basta con que una persona inhale unos pocos para quedar infectada.
De otro lado insistió en que hay ciertas actitudes que, como sociedad, también pueden servir para mitigar los riesgos de la enfermedad.
“Hay que apoyar a las personas con tuberculosis en su tratamiento y no discriminarlas , y aconsejar a quienes tengan tos durante más de 15 días para que acudan al médico”, refirió.
También pidió a la comunidad garantizar buena ventilación en los hogares, recomendar a las personas con tuberculosis para que se hagan la prueba del VIH y no tomar remedios caseros, si se considera víctima de la enfermedad.
Finalmente recordó que el tratamiento de la tuberculosis es completamente gratuito.
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.