Su primer sencillo suena en España
Daniela Sánchez Villamizar| daniela.sanchez@laopinion.com.co
Escribir 100 canciones en un mes es uno de sus mayores logros. Componer se convirtió en su ‘hobby’ preferido, que alterna con sus clases de actuación y sus prácticas de clarinete y guitarra, instrumentos que aprendió a tocar desde hace más de 10 y 4 años, respectivamente.
Francisco Javier Sandoval Hernández, es, en definitiva, un joven polifacético.
Nació en San Cayetano hace 23 años y durante sus estudios en el Colegio Teodoro Gutiérrez Calderón, de ese municipio, descubrió sus destrezas en las artes. Allí participó en la banda marcial, en las papayeras y en los actos culturales que se organizaban.
Una vez se graduó trabajó dos años en Cúcuta, pero su ilusión de perseguir sus sueños lo impulsó a dejar todo y viajar a España a estudiar actuación.
Allí se contactó con un productor llamado Ricardo Ruíz, quien se convirtió en su tutor y guía. Gracias a su acompañamiento asistió a talleres en diferentes academias de arte en Barcelona, donde aprendió las técnicas que hoy aplica en sus proyectos.
Por el momento está promocionando su primer sencillo ‘Donde tú estés’, canción que ya suena en emisoras de España y Caracas (Venezuela) y que espera comience a escucharse en las locales y regionales.
Adicionalmente se encuentra grabando otras canciones llamadas ‘Luna eres’ y ‘Verano’, que pronto lanzará, para, posteriormente, completar su primer disco.
Este trabajo lo está haciendo de la mano de Yako Páez y Nuyen Díaz, artistas y productores venezolanos.
Francisco actualmente se encuentra radicado en Caracas trabajando, de tiempo completo, en sus proyectos.
Su labor como libretista
Como si componer, cantar y trabajar fuese poco, el nortesantandereano también es escritor de películas.
A su corta edad, y para sorpresas de muchos, el polifacético joven presentó hace poco un libreto a Miguel Ferrari, director venezolano único en su país en obtener un Premio Goya.
Su acertada propuesta le agradó al experto y el próximo año comienza la producción de la historia.
Su familia
El amor por las artes lo heredó de su abuela materna Sara Gómez. Uno de sus más preciados recuerdos es verla interpretar sus melodías favoritas con un cuatro.
Él es el mayor de tres hermanos. Sus padres, Pedro Antonio Sandoval Contreras e Ismelda Hernández Gómez, son sus mayores seguidores y gracias al apoyo de ellos el artista desplegó sus alas y busca, día a día, cumplir sus sueños.
Francisco también exaltó que su productor ejecutivo, Junior Rojas Bohórquez, ha sido fundamental en sus logros. Gracias a su colaboración incondicional, el artista ha podido, poco a poco, ver los frutos de sus esfuerzos.
Por ahora se alista para continuar grabando varias de sus composiciones y espera con ellas tocar los corazones de su gente y su región, para que se sientan orgullosos de este hijo de la tierra nortesantandereana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.