La red de contactos es ideal para lograr empleo

La práctica más segura para conseguir empleo en Colombia es a través de la red de contactos personal.
Así lo reveló la firma de consultoría Lee Hecht Harrison, líder mundial en servicios de transición de carrera y movilidad del talento humano, a través de un comunicado.
Según los cálculos de esta firma, el uso de la red de contactos de cada persona tiene el 79 por ciento de efectividad, mientras el registro de hojas de vida en plataformas virtuales solo alcanza el 11 por ciento y participar en procesos con Head Hunters el 10 por ciento.
“Nuestra investigación demuestra que la gente usualmente estima que el tamaño de su red de contactos personal está entre media docena y un par de centenares de personas. Estas cifras son demasiado pequeñas. A menos que usted haya vivido en una cueva con alguien que le llevaba comida sus contactos son más que suficientes”, dijo Juan Carlos Linares, presidente para Colombia, Ecuador y Costa Rica de Lee Hecht Harrison (LHH).
De acuerdo con el experto, los contactos de la red personal se pueden dividir en tres categorías: activos, pasivos e inactivos.
Los activos son aquellos con los que la persona está regularmente en comunicación (amigos, colegas, familiares o una organización).
Los pasivos son aquellos con los que podría estar relacionado, pero nunca ha iniciado una conversación. Por ejemplo, graduados de una misma universidad, así se conozcan o no. Por último, los inactivos son contactos con los que ha pasado más de un año sin comunicación directa. La clave es seguir una metodología segura para activarlos.
Un buen punto de partida para organizar su red general de contactos es hacer un listado de por lo menos 100 personas. “Saque su libreta de direcciones, tarjetas comerciales y direcciones de e-mail, y estúdielas. El solo preparar un listado es un ejercicio útil porque hace pensar en las posibilidades de conversar con conocidos acerca de sus planes de carrera”, señaló Linares.
Las tres formas más comunes para obtener trabajo en el país son el registro en línea de hojas de vida, participar en procesos con Head Hunters y a través de una red de contacto personal efectiva.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.