
Plazo a Saludcoop para que mejore el servicio

~Aunque el director del Instituto Departamental de Salud
(IDS), Javier Prieto Peña, dijo que la semana pasada se ordenó el cierre
del servicio de urgencias de Saludcoop en Cúcuta, la IPS tiene una
oportunidad de evitarlo.~
Aunque el director del Instituto Departamental de Salud (IDS), Javier Prieto Peña, dijo que la semana pasada se ordenó el cierre del servicio de urgencias de Saludcoop en Cúcuta, la IPS tiene una oportunidad de evitarlo.
Deberá adoptar medidas de contingencia para frenar el pésimo servicio que ofrece a sus usuarios, y entre las medidas está la de contratar con otras clínicas u hospitales para descongestionar el servicio.
Una vez estas medidas empiecen a mejorar el servicio, sobretodo en el área de pediatría de la unidad clínica, el IDS efectuará una nueva auditoría el 1 de octubre.
“Estamos dando la oportunidad de que hagan un plan de contingencia; revisaremos que las medidas sean efectivas”, dijo Prieto.
El IDS indicó que si el servicio no mejora, la IPS deberá acatar la medida preventiva de cierre temporal desde el 1 de octubre.
Ayer, funcionarios de Inspección, Vigilancia y Control del IDS y de la clínica se reunieron para optar por planes de contingencia que en realidad cambien la situación.
Una de las razones que desfavorecen el servicio es que la Clínica Saludcoop de la Salle se construyó para atender 50 mil usuarios y hoy día recibe a unos 130 mil.
El plan de contingencia
Saludcoop La Salle estableció un cronograma de mejoras y adecuaciones locativas como el inicio de obras en el área de observación materno infantil, inhabilitando transitoriamente el servicio, ubicando 5 cubículos de observación adultos y la remisión para atención a las IPS Fundación Mario Gaitán Yanguas, Clínica Metropolitana y Unipamplona.
“Se deben habilitar 38 camillas para que los pacientes que no se puedan hospitalizar en la clínica vayan a otros centros”, dijo el gerente.
El funcionario refirió que los usuarios esperaban la atención por prolongados periodos de tiempo que deben acortarse significativamente.
“Un usuario debe esperar por urgencias como máximo 20 minutos y no más, y eso no estaba ocurriendo”, refirió.
La Gerente Nacional de Calidad de la IPS Saludcoop Luz Marina Galindo, el Gerente Regional EPS Elkin Fabián Silva, el Director Médico Regional Gustavo Lizarazo y el Gerente de la Clínica Saludcoop La Salle, Germán Andrés Pérez, socializaron los avances ayer.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.