Formulario de búsqueda

-
Jueves, 24 Julio 2014 - 1:57pm

“El mejor gol de mi carrera”

Archivo
un tiro de esquina parecía la última oportunidad para que el Cúcuta Deportivo salvara el partido ante Unión Magdalena, el lunes 21 de julio.
/ Foto: Archivo
Publicidad


Dieciséis goles se marcaron en el inicio del segundo campeonato del año, en el torneo de la B. Sin duda, el mejor de todos lo vieron en directo los hinchas del ‘doblemente glorioso’, que se comían las uñas cuando el cronómetro marcaba los 90 minutos y Unión Magdalena  parecía arrebatarle un punto. La tribuna cucuteña  explotó de felicidad cuando en un lanzamiento de tiro de esquina de Stiven Pretel, el balón curvó  hacia la línea de gol sin que el guardameta Oscar Ramos pudiera impedirlo.

Stiven nació un 7 de octubre, hace 19 años, en el puerto de Buenaventura (Valle del Cauca), y desde que cumplió 12 se ha dedicado a probar su talento en varios clubes del país. Incluso, dejó destellos de sus capacidades futbolísticas en tierras extranjeras.

Las bases del juego que hoy lo enamoran se las enseñó su papá. En una escuela de fútbol de Buenaventura, su padre, quien fuera en ese entonces el entrenador, lo fundamentó para que empezara a patear el balón.

Fue destacándose entre los demás niños por su rapidez para transportar la pelota y la claridad para dejar a sus compañeros de cara al arco.

Un par de años más tarde jugó el torneo Pony Fútbol con la Escuela de Fútbol de Aranzazu (Caldas), en donde fue figura y goleador del campeonato.

El América de Cali se fijó en las virtudes del joven y menudo jugador, y compró sus derechos deportivos durante tres años.

Su estadía en el equipo ‘escarlata’ despertó el interés del Arsenal de Sarandí, de Argentina, que quiso incorporarlo a sus filas para que luchara un puesto en una de las ligas más importantes de Sudamérica.

“De Argentina aprendí mucho. Fue una bonita experiencia que me gustaría repetir. Tuve que regresarme porque me lesioné”, cuenta el mediocampista que hace parte de las seis caras nuevas que tiene el Cúcuta Deportivo para este semestre.

Al volver de Argentina se incorporó al Pacífico Fútbol Club, equipo de su natal Buenaventura, que lo hizo debutar en la segunda división del fútbol colombiano.

Después de su corto paso por Pacífico, es traspasado al Atlético Huila, en 2012. En el equipo opita jugó hasta 2013 y marcó dos goles.

El buen momento que vivía Stiven atrajo la atención de un empresario internacional que lo ofreció al Lokomotiv de Rusia.

Sus cualidades convencieron al equipo europeo pero la negación de su visa de trabajo le truncó el sueño.

Estuvo seis meses sin club y a mitad de año lo llamaron a Buenaventura con una oferta desde Cúcuta.

“No dudé en venir. Cúcuta es un gran equipo que no merece estar donde está”, destacó.

El lunes 21 de julio Stiven Pretel marcó el último gol olímpico del fútbol profesional colombiano, ante Unión Magdalena.

El estadio General Santander ya había albergado anotaciones similares. En 1965, el caleño Saúl “Chapa” Salla Montaño, con el Deportivo Cali, le marcó al Cúcuta el primer gol olímpico.

En la historia del fútbol colombiano se marcaron 55 goles olímpicos en la época de los torneos largos, y 6 desde que se juegan campeonatos cortos.

El argentino Omar Pérez había sido el último futbolista en meter el balón en el arco al cobrar un tiro de esquina, en Colombia, en 2012.

El también argentino Pablo Batalla, el 17 de junio de 2009, le marcó un gol olímpico al Cúcuta en el estadio General Santander.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.