Formulario de búsqueda

-
Martes, 22 Julio 2014 - 12:20pm

“No me pongo límites”, Ibargüen

colprensa
Caterine Ibargüen
/ Foto: colprensa
Publicidad

Dos años, diez meses y 26 días transcurrieron antes de que Caterine Ibargüen le echara tierra a su histórico mejor salto, 14.99 metros, con su descomunal brinco de 15.31 que la semana pasada sorprendió al mundo en Mónaco.

1.056 días pasaron antes de que Ibargüen fijara tamaña cifra que la deja como la quinta atleta de todos los tiempos del salto triple, tabla que encabeza la ucraniana Inessa Kravets, desde 1995, con su récord mundial en vigor: 15.50 metros, el que ahora parece ser el reto de Ibargüen.

Faltaron 26 días para los tres años. Y así, la marca de 14.99 metros que realizó el 23 de agosto de 2011, en Bogotá, quedó en el pasado.

Ahora, la mirada apunta a la marca mundial que implantó la ucraniana Kravets, hace 19 años, en Göteborg, el 10 de agosto de 1995. El tiempo de espera es incierto, pero en lo que sí concuerdan los expertos es que la actual campeona mundial de esta disciplina tiene las condiciones para batir ese registro.

Ibargüen aseguró, sin pensarlo dos veces, que trabaja para eso. “Claro que sí, porque soy una deportista que no me pongo límites y sé que puedo alcanzar mejores cosas”.

Y esa confianza, la cual demuestra con gratos resultados en cada pista que pisa, hacen pensar que aquella barrera es posible de superar. “Es una competencia muy exigente, entonces hay que entrenar diariamente para darle la batalla a las grandes, entre ellas a Yekaterina Koneva, que viene haciendo un buen trabajo” -campeona mundial en pista cubierta, quien fue segunda (14.89 metros) metiéndole presión a Ibargüen-.

“Con lo que acaba de lograr, sembró la esperanza para lograr un mejor resultado”, señala Leysner Aragón, entrenador de saltos de la Liga Antioqueña de atletismo. Según él son muchos los factores que influyen para lograr aquella hazaña, pero afirma que ella reúne condiciones únicas que la lleva a mantener la hegemonía en el triple mundial, eso sí, sin sufrir lesiones.

“Lugar, viento, gente, jueces, pista, frío, calor, mente, hasta la presión que le inyectan las rivales, influyen para su éxito”.

Para Julio Roberto Gómez, dirigente del atletismo nacional e internacional, “lo que acaba de hacer es impresionante y significativo, pues nos da una idea de lo que Caterine tiene y puede hacer en el futuro”.

Los expertos coinciden en que la técnica adquirida en los últimos años, su fuerza, preparación, roce internacional además de su edad son el valor agregado para que la deportista ataque la barrera que desee.

“Recuerdo que Jonathan Edwards, con 35 años, fue campeón mundial. En el caso de Caterine está en su mejor momento. No se sabe cuánto pueda durar en batir la marca, pero la técnica que adquirió lo pone a uno a soñar”, dice Aragón.

14.87 metros era la marca mundial del año, la cual estaba también en poder de Caterine, lograda en Ponce.

Siete victorias alcanzó en lo corrido  de este año la colombiana: Doha, Ponce, Roma, Hengelo, Medellín, Lausana y Mónaco.

En total, son 17 los triunfos consecutivos los que suma la antioqueña Caterine Ibargüen desde hace dos años.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.