Formulario de búsqueda

-
Martes, 24 Junio 2014 - 8:45pm

“Este récord se lo dedico a toda Colombia”, Faryd

colprensa
Farid Mondragon
/ Foto: colprensa
Publicidad

El vallecaucano Faryd Camilo Mondragón tenía una cita con la historia y la cumplió. El turco se convirtió en el jugador más veterano en toda la historia de los Mundiales de fútbol, un récord que registró en medio de un mundial casi perfecto para la Selección Colombia en Brasil.

Los ocho cambios en la nómina inicialista, que generó dos más para recomponer el rumbo en el entretiempo, generaron cierta duda en el ingreso de Faryd, pero Pékerman aguantó el tercer cambio y con el tercer gol, cuando vio seguro el triunfo, de inmediato ordenó el ingreso de Faryd.

De ese momento, Faryd relató que “lo primero que hice fue abrazarlo y darle un beso porque para mí era como un premio, pues él pudo haber hecho otro cambio hace mucho rato por otro jugador, pero lo aguantó hasta el final y eso es una demostración de confianza, de cariño y que demuestra esa nobleza y grandeza de ser humano que me pone muy feliz”.

Por eso, el arquero que estuvo en los Mundiales de Estados Unidos 1994 y Francia 1998 agradeció “a todos, al profe Pékerman, al cuerpo técnico, a los compañeros, a los periodistas y a todo el país entero, no sólo a quienes estuvieron en el estadio, sino a todo el país, porque sentí el apoyo y la felicidad de un país que, repito, esta no es una marca de Faryd, sino de todo el fútbol colombiano, quedará para la historia y por eso se la dedico a todo Colombia”.

Mondragón añadió que su ingreso “no estaba programado, había mucha tensión, estábamos concentrados en el partido, estaba disputado y ya cuando hicimos el tercero, el profe se volteó y me dijo ‘alístate que entras’ y bueno, ahí supe que me tocaba”.

A su ingreso, David Ospina pidió a todo el estadio que se levantara a aplaudirlo y salió aclamando al histórico Faryd, quien pisó el campo con lágrimas en sus ojos.

“Con David y Camilo es una relación de hermandad, a David lo quiero mucho, tenemos una relación especial porque él sabe todo lo que lo aprecio, todo lo que disfruto este gran momento que está pasando y también sabe que era importante para mí y se lo agradezco de corazón”, admitió Mondragón.

Pero Faryd no sólo ingresó para el récord, sino que logró una atajada mano a mano para salvar un descuento de los japoneses, de lo que afirmó: “La atajada fue el broche de oro, creo que lo importante es eso, entrar a la cancha y serle útil al equipo, no sólo para venir a marcar récord, sino que la defensa y todos se sientan bien respaldados y es lo más importante”.

Faryd superó el récord que tenía Roger Milla con 42 años y 39 días, para ahora ponerlo en 43 años y tres días, algo que la Fifa se lo reconoció y por eso “me llevo un balón que la Fifa me obsequió, lo voy a hacer firmar, lo pondré en un museo que tengo en mi casa”.

Finalmente, Faryd aseguró que “esperemos que el estadio que nos despida de Brasil sea el Maracaná, pero no en octavos de final, sino mucho más adelante, aunque lo que viene es muy duro, en un mano a mano de igual a igual, pero tenemos el fútbol y la confianza”.

FRASE

“Uruguay es un rival durísimo, que nadie quiere enfrentar, porque viene de menos a más y en estas instancias se hacen más grandes, pero pienso que hay que disfrutar el momento, pensar en lo que viene el sábado y sobre todo que es un partido de muerte súbita”, Faryd Mondragón.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.