Formulario de búsqueda

-
Sábado, 1 Febrero 2014 - 8:58pm

“Soy más feliz desde que tallo por pasión”

Temas - Arte
Archivo
Yesid Rodríguez
/ Foto: Archivo
Publicidad
Temas - Arte

Descubrió la habilidad que tenía para tallar a los nueve años cuando se robaba los jabones de los vecinos para darle forma con una navaja.
En Chinácota, un venezolano llegó hasta el taller de Yesid Rodríguez y le propuso que le tallara en anime un arco de Maracaibo de 15,50 metros, y otras ocho escenografías de batallas. Aunque el chitarero no tenía idea de cuál era el material con el que trabajaría aceptó. Investigó en internet y se dio cuenta que le estaban hablando de poliestireno expandido, conocido en nuestro país como icopor.

“No hay nada imposible en la vida. Si me mandan a hacer algo lo hago así no tenga ni idea de cómo, esa es mi ideología. Nunca me le arrugo a nada”, dice en medio de risas.

En dos semanas el extraño comprador llegó hasta Chinácota por su pedido, y le propuso que llevara a unos trabajadores más para que le ayudaran a armar la escenografía. Solo cuando restaban un par de horas para llegar a Caracas supo que había tallado un regalo de los generales venezolanos para el expresidente Hugo Chávez.

El difunto expresidente quedó admirado con el trabajo del chitarero, no solo le dio una nueva comisión por su trabajo sino que le dio un nuevo contrato y le obsequió un carro. Los dos años siguientes, las escenografías de los desfiles de fiestas nacionales las talló desde una bodega cercana al Palacio de Miraflores.

Así es como recuerda Rodríguez su inmersión en el talle de icopor, hace un par de años, el mismo que talla hoy desde su taller en un cuarto de la plaza de toros San Nicolás, en Chinácota.
Un particular taller

Rodríguez aprovecha la soledad y el silencio de la plaza, que solo se llena en las ferias, para hacer lo que más le gusta: tallar sobre madera e icopor.

En una rústica mesa extiende su materia prima: un tronco de tolua, una planta que años atrás abundaba en La Gabarra y Tibú y que hoy trae desde Venezuela. Luego toma su formón de mediacaña para tallar y comience a darle forma al pedazo de madera sobre la imagen trazada.

Rodríguez, de 60 años, asegura que en este pequeño municipio puede disfrutar de sus dos pasiones: la tauromaquia y el arte de tallar. Cuando no está en la tribuna gritando en cada corrida, se sienta en su butaca a trabajar. Un termo de café y una cajetilla de cigarrillos lo acompañan.

Acostumbra a hablarle a la pieza como si esta la escuchara y en un par de minutos el rostro y las manos de la Virgen de la Paz, que está tallando por encargo, se puede divisar. Aunque no tienen un tiempo de entrega definido, dice que la terminará en un día si le pone empeño.

“Antes hacía esto por necesidad, ahora lo hago por pasión y eso es mucho mejor”, dice mientras suelta las herramientas para mostrar otro de sus trabajos en el cuarto de al lado.

Desde hace una semana talla un caballo sobre una raíz de cedro que su vecino y socio le trajo. “Él me trae la raíz y yo se la pongo a valer”, dice con alegría, jactándose de que su habilidad no tiene título alguno. Ya que la técnica aprendió del ensayo y el error.

El proceso de lijar, pulir, tallar y pintar con laca puede durar hasta 15 días. La escultura que sirve de asiento y de bar tiene casi dos metros de alta.

Rodríguez que empezó a tallar madera a los 20 años, asegura que desde niño tenía la curiosidad de darle forma con una navaja a lo que tuviera en sus manos. A los 9 años se robaba los jabones de lavar ropa de los patios vecinos para tallarlos con un cuchillo.

Sus figuras preferidas eran cóndores, escudos y rostros de Simón Bolívar. Los escondía cómo su mayor tesoro,  pues si su mamá los descubría no le iba a gustar mucho saber de dónde sacaba la materia prima. “Me gané unas pelas por eso”, dijo en medio de risas al recordar sus inicios en este arte.

También repujó cuero, pero lo dejó porque no le daba mayor ganancia. La época buena de este material duró mientras el bolívar estuvo a 16 pesos.

Su trabajo con la madera inició con la fabricación de muebles. Las figuras para adornar casas y cabañas llegaron después al igual que el talle de imágenes religiosas.

En 1990, Rodríguez talló en madera puertas, ventanas y techo de la capilla de la Virgen del Carmen en la vereda Iscalá (Chinácota). Recuerda que en esa época buscaban una persona para tallar un Cristo Crucificado. No dudó en ofrecerse para hacer el trabajo.

El resultado fue el mejor. También fue contratado para hacer una Virgen del Carmen y una imagen de San Isidro de las mismas proporciones para la capilla. A los pocos meses las parroquias del municipio tenían uno o varios de sus talles.

Una de las obras más recientes, pero en icopor, se puede observar en la parroquia San Miguel Arcángel. Los papas Benedicto XVI y Francisco fueron recreados por las manos del artista empírico.

Con su talento e ingenio Rodríguez ha vestido carrozas para desfiles y fiestas en Norte de Santander y Venezuela, y por su puesto, su natal Chinácota encabeza la privilegiada lista.

 

 

Figuras religiosas


Aunque Rodríguez no empezó su arte tallando imágenes religiosas hoy en día ese es su mayor mercado.  Lo llaman de diferentes municipios y parroquias para que talle en madera o icopor a la Virgen, a Jesucristo, y  a otros santos.

Las parroquias de Chinácota tienen en su altar una o más imágenes hechas por sus manos. El año pasado hizo un pesebre en icopor.

Por una Virgen de 50 centímetros de altura puede cobrar hasta 800 mil pesos. Una de mayores proporciones, puede valer hasta $3 millones.

“Yo cobro mi arte”, se que lo que hago es valioso e inimitable”, dijo con orgullo. Incluso, en su casa en el barrio Juana Paula en Los Patios se pueden ver varias de sus esculturas de madera.

Cuando está de buen genio puede terminar una figura en un día, si por el contrario tienen otros compromisos puede demorar hasta tres días.

Venezuela es una de sus mejores plazas.

 

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.