Formulario de búsqueda

-
Domingo, 12 Enero 2014 - 9:11pm

‘Santos ganaría en primera’

colprensa
El senador Juan Fernando Cristo ratificó su apoyo político al presidente Juan Manuel Santos para su reelección.
/ Foto: colprensa
Publicidad

A Juan Fernando Cristo, presidente del Congreso de la República y, uno de los hombres fuertes que tendrá Juan Manuel Santos en su aspiración para la reelección, le suena, y mucho, que gane en primera vuelta, porque de esa manera quedará refrendado para que siga en su empeño de conseguir la paz para los colombianos.

Cristo, quien no volverá al Congreso, sostiene que es válido que estas campañas de Congreso y Presidencia estén cruzadas por las banderas de la paz, por un lado de quienes acompañan el proceso, y por el otro de quienes se oponen como el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

El dirigente, además, no ve que la Alianza Verde alcance a consolidar a su candidato presidencial como una verdadera opción, la tercería que tanto se ha esperado.

También considera necesario que las Farc, en un gesto por contribuir a la paz, extiendan su cese unilateral del fuego, y sugiere que llegue al menos hasta mayo, una vez cumplidas las dos elecciones del presente año.
 

¿Cree que esta será una campaña con garantías para todos los partidos?


Yo aspiro a que las Farc no solo cumplan con la palabra del cese unilateral hasta el 20 de enero, sino que además puedan anunciar que no va a haber interferencia armada en el proceso electoral tanto en los comicios de Congreso como de presidente de la República.

Hay que pedirles a las Farc que amplíen el plazo de esa tregua, eso le haría bien al proceso electoral y al clima de confianza de la ciudadanía en el propio proceso de paz.

¿Es bueno que la campaña de Congreso y presidente estén cruzadas por el tema de la negociación, de las víctimas?


Independiente de que unos lo puedan considerar como bueno y otros como malo, es una realidad, es un hecho. Era muy malo haber suspendido hace unos meses el proceso electoral para darle paso a la campaña. Eso hubiera sido casi cancelar la posibilidad de avanzar en un acuerdo de paz. Esto es una realidad que hay que manejar, además siendo el proceso de paz lo más importante para el país, en este momento no es malo que durante la campaña se vayan conociendo las posiciones frente a esa posibilidad, frente a las decisiones que se tomen y los ciudadanos pueden expresar sus simpatías en una u otra posición.

Entonces, ¿es importante que los candidatos al Congreso tengan la paz como su bandera de campaña?


Yo no le veo nada de malo. Hay candidatos al Congreso, al igual que el presidente de la República, que están jugados por la paz en Colombia, por la solución negociada al conflicto, tenemos que superar ya esta etapa del conflicto. Sin embargo, hay otros que consideran que este no es el camino, y eso es lo que se tiene que decidir en marzo y mayo. No es inconveniente, es el ejercicio lógico de la política. No hay que llamarse a engaño ni sorprenderse, hay claridad que está un sector importante de los partidos, de la unidad nacional que acompañamos el proceso de paz en La Habana y otro sector que está en contra.

 

 

En primera vuelta

 

 

¿Cree que se puede consolidar a estas alturas de la campaña una tercería presidencial?


Yo creo que están todas las cartas jugadas. Hay que esperar la decisión que tomen en materia de candidatura la Alianza Verde y los Progresistas, quienes no han decidido si hacen la consulta en marzo. Por el lado de la oposición al Gobierno del presidente Santos, tanto de la extrema derecha encarnada en el Centro Democrático del expresidente Uribe, como la izquierda encarnada en el Polo Democrático y Clara López, ya está muy definido el mapa.

¿Cómo cree que arranque el presidente Santos la campaña de la reelección?


Apenas el presidente pueda ejercer como candidato va a hacer un balance de lo que ha sido su Gobierno y de inmediato presentará sus propuestas para el futuro del país. No solo hará énfasis en la paz sino también en política social, en reformas que necesita el país, la reforma a la justicia que ya hemos venido hablando, la reforma política que se presentará una vez él inscriba su candidatura.

¿Cree que el nuevo presidente de Colombia se escogerá en primera o segunda vuelta?


Tal como se está presentando el panorama y el crecimiento permanente en las encuestas del presidente Juan Manuel Santos, la mejoría de su imagen, la forma como se están comunicando todos los logros del Gobierno, hay que pensar en que es muy posible que Santos pueda ganar en primera vuelta. Sería lo mejor para el país y para el proceso de paz, un mandato contundente y claro para que acelere la finalización de esta negociación en La Habana, y podamos pensar ya en el postconflicto.

 

 

Congreso cumple

 

 

¿Satisfecho con lo hecho por el Congreso hasta el momento en esta última legislatura del cuatrenio?


Se está cumpliendo la tarea de forma muy completa porque todas las leyes importantes que se sometieron a consideración del Congreso fueron aprobadas y estudiadas a profundidad, sin pupitrazos y discusiones a media noche. Solo quedó pendiente la controvertida reforma a la salud que está pendiente en la Cámara de Representantes, que se tomará un tiempo para discutir más el proyecto con el propósito de aprobarla en el periódo que va de marzo a junio.

Le hemos entregado al país un paquete legislativo bien importante en distintos frentes. Recuerdo que muchos apostaban a que en este periodo no se iba hacer absolutamente nada por ser época electoral, pero le cumplimos al país.

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.