Formulario de búsqueda

-
Viernes, 4 Octubre 2013 - 4:58pm

‘Mi arte es de premonición, de futuro’

A sus 39 años Darío Rodríguez ha puesto su nombre en numerosos cuadros. Desde la adolescencia comenzó a pintar y ha sostenido esa dedicación.

A sus 39 años Darío Rodríguez ha puesto su nombre en numerosos cuadros. Desde la adolescencia comenzó a pintar y ha sostenido esa dedicación.

Estudió bellas artes en Cúcuta en el Instituto de Cultura, ya extinguido, pero al mismo tiempo ha buscado ampliar sus conocimientos por cuenta propia, en un ejercicio académico de autodidacta que no abandona.

Una de sus obras es el retrato del general Hermógenes Maza Loboguerrero,  quien hace parte de la Galería de próceres de la Independencia.

Esta obra la adquirió el Grupo Mecanizado Maza, pero no es lo único de mostrar que tiene el artista.

Para los próximos meses prepara una exposición, con la cual espera suscitar el juicio de críticos, colegas y de otras personas que puedan acceder a  sus pinturas, observarlas y dar su opinión.

¿Desde cuándo está pintando?

Desde los 7 años y me destaqué en el colegio Agustín Codazzi  como mejor dibujante en el tema del general Santander, por lo cual me gané el primer premio en el año 1991. Luego estudié  bellas artes en Cúcuta

¿Qué busca con la creación artística?


Deseo dar al mundo la clave  del desarrollo de la humanidad, es decir, descifrar mediante creaciones artísticas lo que sucederá  a futuro. Un  arte de premonición.

¿Tiene esa capacidad?

Es la visión del artista. Es poder vislumbrar lo  que vendrá.

¿Por qué aprecia tanto su retrato de Hermógenes Maza?


Este gran prócer de la independencia se destacó en la lucha contra los realistas españoles y su lucha no fue en vano. Logró victorias en respaldo de los objetivos  que se trazó.

¿Cuáles otras obras suyas destaca y en qué nuevos proyectos se ocupa?

Mis nuevos proyectos tienden a resaltar el premonismo, tendencia artística de mi creación.  De la misma manera como lo logro nostradamus por medio de la escritura, lo quiero lograr en la pintura.

¿Tiene colores preferidos?

Mis colores preferidos son siena,  ocre,  amarillo y el color de la tierra.

¿Lo apasiona alguna temática, en especial?

Lo enigmático, lo inexplicable,  aquello que llamamos intuición o premonición,  lo que la gente desea saber; lo  que vendrá o acontecerá en el futuro. Lo que nos espera, y de lo cual no tenemos noción alguna.

¿De Cúcuta qué ha puesto en su obra?

Los cañahuates florecidos de Cúcuta, tema en el que trabajo, de los que crecen frente al club Tennis y que desafortunadamente los están acabando con la construcción de vías  y edificios.

¿Tiene modelos que posen para su pintura?

Mis modelos de inspiración son los amaneceres con matices de color pastel y los momentos  en los cuales tengo la obligada necesidad de desahogarme en el arte y encontrarle  sentido a lo que deseo transmitir en mi obra, como por ejemplo,  levantarme a las dos o tres de la mañana a crear mediante el pensamiento la premonición de lo que puede suceder en cualquier parte del mundo y plasmarlo en lo que estoy creando.

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.