“Las Farc no son los buenos de la partida”: cardenal Castrillón

Un duro pronunciamiento hizo la Iglesia Católica a la guerrilla de las Farc, al responder el señalamiento que hicieron los insurgentes en la mañana de este martes desde La Habana (Cuba) en el sentido de que la Iglesia no ha contribuido con la reconciliación del país.
La declaración la hizo el cardenal Darío Castrillón, quien estuvo de visita en Colombia, y fue homenajeado por el Senado de la República.
En su declaración el cardenal sostuvo: “queridos amiguitos de las Farc nos hemos encontrado muchas veces, no nos hemos encontrado en un club, nos hemos encontrado a caballo, he cabalgado en campamentos”.
Más adelante el prelado colombiano indicó: “amiguitos de las Farc ustedes no son los buenos de la partida tampoco, no se conviertan ahora en los que le van a decir a la Iglesia lo que tiene que hacer, hagan ustedes lo que tienen que hacer, la Iglesia nos llama a la convivencia, a la fraternidad”.
Incluso, recordó que cuando él fue arzobispo de Bucaramanga instruyó a los sacerdotes que acogieran a todos los feligreses, incluyendo a los guerrilleros que llegaban a buscar algún tipo de ayuda material o espiritual.
En otro de sus apartes el cardenal Castrillón le habló directamente al jefe negociador de las Farc: Iván Márquez, a quien le pidió que no digan mentiras sobre el papel de la Iglesia Católica.
“Estamos para perdonar y esto lo está haciendo, la Iglesia ciertamente más que la paz, ¿no es cierto Iván (Márquez), no es cierto que la Iglesia si lo ha hecho? No digas cosas que no son”, concluyó el prelado.
El cardenal insistió en que la Iglesia Católica acompaña al Gobierno en la necesidad de mantenerse en los diálogos y encontrar la paz, de la misma forma consideró que con la misma hay que llegar al perdón.
Castrillón también habló sobre las protestas que se dan por estos días en el país, "no hay que asustarnos ante unos paros, hay que asustarnos ante el dolor que causan los paros, al gobierno no lo tienen que asustar las marchas", dijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.