“La palabra puta no es un argumento social para ofender”

La consigna era clara: “puta o no, no es no”. Unas 300 personas, mayoría mujeres, marcharon en medio de un fuerte sol en Bogotá para decirle al mundo que nada justifica la violencia en contra de la mujer.
Mostrando sus cuerpos, criticando al procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, y a la iglesia católica, mujeres colombianas salieron a la calle a gritar algo que no debería -ni siquiera- tener que ser recordado.
“La palabra puta no es un pretexto, excusa, justificación, ni siquiera una explicación para el acoso, el manoseo, la violencia, la violación y el asesinato de mujeres”, dijo Mar Candela, la encargada de organizar la llamada marcha de las putas.
Putas o P.U.T.A.S de “por una transformación auténtica y social”. “Putas todas”, como una manifestante se escribió en su cuerpo. Mujeres que dicen no más a la violencia de género.
“Es tomar la palabra y ubicarla en el sentido correcto. La palabra puta no es ni ofensa, ni agresión ni vulgaridad. La palabra puta es una contracción popular de la palabra prostituta y no es ofensa”, agregó Mar Candela.
Esta feminista pone sobre la mesa la educación que reciben las colombianas de niñas, cuando en el colegio les decían que la palabra puta era una grosería, una ofensa, algo que no se puede decir.
Doble moral tal vez. Mar Candela tiene en su equipo a una prostituta que fue violada siete veces sin que eso sea un escándalo. “Si en el tercer milenio, en una sociedad que cree en los derechos humanos, no ubicamos la palabra puta en el contexto correcto, no sé cuándo va a ser. La palabra puta no puede ser un argumento social para ofender”, agregó.
La consiga, replicada en varias ciudades del país, fue la misma: Ni la ropa, ni el libre desarrollo de la personalidad, ni las actitudes son pretextos para la violencia ni mucho menos provocaciones o incitaciones a la misma.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.