“Me siento muy orgulloso de hacer parte de este grupo”: Faryd

Faryd Mondragón Corre en cada práctica como el más joven, entrena al ciento por ciento y hasta en el partido contra Bolivia se encargo de llevarle agua a sus compañeros que jugaron el partido, un compromiso total del hombre más experimentado de la Selección Colombia de Fútbol: Faryd Mondragón.
Con 41 años de edad, todo un recorrido internacional y ya terminando su carrera en el Deportivo Cali, el arquero valoró la madurez de esta Selección, de la que afirmó sentirse orgulloso porque marcará un capítulo importante en la historia del fútbol colombiano.
Por ese aporte al interior de la concentración, Colprensa dialogó con el 'Turco', el arquero de personalidad seria en la generación de los mejores arqueros que ha tenido el fútbol colombiano con Óscar Córdoba y Miguel Calero.
- ¿Cómo está el grupo tras el 5-0 contra Bolivia?
Estamos muy contentos, porque siempre es gratificante ganar, pero somos muy conscientes de que el triunfo contra Bolivia ya pasó, ya tenemos que enfocarnos en un partido clave, trascendental y muy difícil contra Venezuela.
- ¿Cómo hacer para cambiar tan rápido ese chip de un partido a otro?
Esta Eliminatoria es así, ya no interesa lo que se hizo en el último partido, porque ya viene un partido el martes y esa rapidez lo hace complicado, por eso cada día es más difícil, pero gracias a Dios somos conscientes de eso y lo tenemos claro para mirar siempre adelante.
- ¿Ese es un valor para destacar en esta Selección?
Sí, esta Selección tiene un grupo joven en edad, pero con mucha experiencia y madurez, y lo ha venido demostrando, por eso estoy seguro de que esta Selección le va a cambiar muchas cosas en la idiosincrasia de la historia del fútbol colombiano y me siento muy orgulloso de hacer parte de este grupo.
- ¿Qué diferencia hay en la Venezuela de otros tiempos a la de ahora?
La Venezuela de la otra época era muy distinta, ahora ha tenido un gran cambio, incluso ya nos ganó una vez en Barranquilla y en los últimos años ha complicado mucho a Colombia, por eso sabemos que va a ser un partido muy difícil, será como una final.
- ¿Cómo siente que se va a dar ese partido?
El partido contra Venezuela va a ser de mucha tensión y concentración, todas las pelotas hay que jugarlas como una final, hay que estar muy atentos en la pelota quieta, hay que ser agresivos y no se puede bajar en ningún momento la intensidad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.