La primera calle que se pavimentó con asfalto caliente en el perímetro urbano de Tibú, está totalmente abandonada.
Vías alternas hacia Tibú se asemejan a una trocha

Habitantes del barrio Santander parte alta, como Víctor García y Jesús Villamizar, recordaron que hace más de 20 años, la carrera primera del sector era un orgullo para el barrio y el municipio por ser la de mejores condiciones en la cabecera municipal.
Según los residentes, la vía que va del parque de La Virgen hasta el entonces Club Motilones fue pavimentada por el Distrito Norte de la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol) para facilitar la movilidad del superintendente, ingenieros, supervisores, técnicos y administrativos que vivían en los barrios Técnico e Intermedio.
La vía era paso obligado de los gobernadores, políticos y personalidades que visitaban a Tibú. Por las condiciones de la carretera fue ruta obligada de competencias atléticas y ciclísticas.
Durante varios años el extinto distrito petrolero estuvo pendiente del mantenimiento de esa calle, que algunos la llaman el corredor vial del área urbana, porque desembotella las otra dos vías que dan acceso a la parte alta de la ciudad.
“Lamentablemente el tiempo fue pasando y la calle se fue deteriorando, ahora la tenemos llenas de huecos. Hay un tramo que parece un camino de herradura”, precisaron los habitantes.
Por el mal estado nadie sube ni baja en bicicleta. Los motorizados y conductores de diferentes vehículos lo hacen esquivando enormes huecos.
Los vecinos de este sector recordaron en diálogo con La Opinión que cuando Taíz del Pilar Ortega Torres, Bernardo Betancurt Orozco y José del Carmen García Palacios fueron alcaldes, estos anunciaron que la iban pavimentar, obra que nunca se vio.
“Gustavo León Becerra (el actual alcalde) también nos ha dicho lo mismo, esperemos haber que pasa”, aseveró Jesús Villamizar.
Un tramo de la calle en mención, a finales de 2012, cuando el Batallón de Ingenieros adelantó la pavimentación de 180 metros de la vía principal que da acceso al perímetro urbano, sirvió de vía alterna para la entrada y salida de vehículos de la cabecera municipal. Debido a ese flujo vehicular la calle quedó más deteriorada de lo que estaba.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.