El pamplonés, Juan Manuel Ramírez Pérez, fue nombrado como nuevo director del Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar. Su principal misión es sacarlo de la crisis económica por la que atraviesa. Ayer, hizo un recorrido por el inmueble cultural, que fue inaugurado en 1990 por los presidentes de Colombia, Virgilio Barco Vargas; y de Venezuela, Carlos Andrés Pérez.
‘El museo no se puede sacar adelante con limosnas’

Él, en entrevista para La Opinión, habló de las estrategias que adoptará para convertir al museo en modelo en el oriente colombiano, y de las peticiones que le hizo la junta directiva tras aceptar el nombramiento.
¿Cómo se dio el nombramiento?
En alguna oportunidad le plantee al gobernador, Édgar Díaz, algunas medidas que se podían tomar para sacar al museo de la crisis económica. La semana pasada la junta directiva me propuso ser el director, y por el sentido de pertenencia con Pamplona acepté.
¿Qué concepto tiene del inmueble?
Es un museo que está vigente y sus colecciones están en perfecto estado. Ha estado inactivo por la falta de recursos y porque tampoco existía un director que se hiciera cargo de gestionar recursos.
¿Cuáles serán sus herramientas para gestionar?
Hay dos razones que me motivan. La primera es que no se pueden perder las obras del maestro Ramírez Villamizar, y la segunda, que hay interés de entidades como la Gobernación de Norte de Santander, la Universidad de Pamplona, y la Alcaldía de ese municipio para aportar.
¿Conoce el estado actual del museo?
Estoy en ese proceso, conozco la situación por la que atraviesan los trabajadores y me comprometo a buscar salidas para que se les responda por sus derechos.
¿Qué es lo primero que va a desarrollar?
Sin lugar a dudas acudir al sector comercio de Pamplona y a los bancos para que se empoderen del museo, que es un bien e interés cultural del departamento. No vamos a pedir limosnas, el museo no puede subsistir así. Se bebe formar un frente común y vincular a los artistas para que también se apropien del espacio.
¿Cuál es su propuesta?
Como toda propuesta cultural es romántica, soñadora y realista.
¿Está de acuerdo con la venta de las esculturas del maestro Ramírez?
No. Prefiero que se conserven y vamos a revisar cómo se dio la subasta de una de las obras y que se pagó a cuotas. No es una buena estrategia decir que vamos a vender, lo correcto es hacer convenios para recuperar el tiempo perdido.
¿Está de acuerdo con que el museo sea manejado por otra entidad?
Considero que el museo no puede perder su independencia y debe funcionar como una entidad autónoma.
¿La junta directiva no está cumpliendo con su labor?
Hay que hacer una reforma porque los estatutos son obsoletos, es lo único que puedo afirmar.
¿Qué les manifestó a los empleados?
Tengo que reunirme con ellos y solicitar su colaboración inicial. Hay que seguir haciendo un sacrificio por un tiempo y mientras se logra estabilizar el museo.
¿Cuál es la importancia cultural del museo?
A pesar de su situación es uno de los mejores del oriente colombiano. El maestro Eduardo Ramírez Villamizar fue uno de los escultores de mayor importancia plástica en Colombia y su obra debe perdurar.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.