El 15 de agosto de 1711, se apareció en la corteza de un árbol la imagen de la Virgen de Torcoroma.
301 años de la aparición de la Virgen de Torcoroma

Pasados 301 años la comunidad ocañera clama a su patrona para que las promesas que han hecho algunos dirigentes políticos se cumplan.
El rector del santuario que se construyó en honor a la Virgen, sacerdote Ciro Quintero Sepúlveda, indicó que diariamente crece el fervor religioso hacia la Virgen. “Nos encanta observar la devoción de la gente hacia la milagrosa, que escogió las montañas de Ocaña para hacer su aparición”, indicó.
De acuerdo con el religioso, algunas de las promesas incumplidas son la construcción de un teleférico hacia el santuario, que fue hecha por el senador Carlos Barriga Peñaranda.
Otro proyecto incumplido fue la terminación de las gradas que conducen al santuario, pese a que el ministerio de Cultura asignó recursos por $750 millones para tal fin.
“También está el puente que facilita el acceso al santuario y se cayó durante la administración del exgobernador Sergio Entrena López. Nunca se hicieron efectivas las pólizas de cumplimiento y los anuncios acerca de la construcción de un puente de guadua tampoco se cumplieron”, manifestó.
Como si fuera poco, el proyecto para la construcción de un parqueadero que facilitará el ingreso de los creyentes al santuario, no fue aprobado por el Concejo de Ocaña porque los terrenos son de propiedad de la Diócesis.El primero en observar la aparición de la Virgen de Torcoroma hace 301 años fue el campesino campesino Cristóbal Melo y sus hijos Felipe y José.
La aparición
El historiador, José Nicolás de la Rosa, señala que “vivía en aquella ciudad un mestizo, hombre de buena vida, llamado Cristóbal Melo. El hombre tenía un trapiche en el que trabajaba con sus hijos. Con hacha en mano subió un día hasta la montaña de la Torcoroma a buscar un árbol para labrar un dornajo y echar el dulce”.
Cuando Melo levantó la corteza del árbol observó en el corazón del madero la imagen de la Virgen, con la forma y ropaje de la Concepción.
Tras la aparición en la humilde casa se construyó un altar a la Virgen de Torcoroma y la romería de los creyentes para observar la imagen fue un hecho.
Luego el sacerdote Morinelli fue hasta la casa de Melo y tras constatar la aparición pidió que se trasladara la imagen hacia Ocaña.
El 15 de diciembre de 1800, la imagen fue traslada de la Catedral de Santa Ana al santuario en donde hoy permanece, en la montaña donde hizo la aparición.
La programación
Hoy es el día central de la aparición de la Virgen de Torcoroma y la Diócesis de Ocaña organizó una programación que se extenderá hasta el sábado para conmemorar la fecha, así:
Hoy. A las 5 de la mañana se inicia la peregrinación hacia el santuario. A las 7 y a las 10 de la mañana se cumple una eucaristía, con la participación de los diferentes grupos de oración de Ocaña.
El 16 de agosto. Eucaristía en la catedral Santa Ana que será celebrada por monseñor Jorge Enrique Lozano Zafra. A las tres de la tarde se hará una procesión por las principales calles de Ocaña. A las 8 de la noche en la catedral de Santa Ana estudiantes de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Francisco de Paula Santander, seccional Ocaña, ofrecerán un concierto mariano. El alcalde, Jesús Antonio Sánchez Clavijo decretó que los empleados públicos tendrán permiso para participar en las actividades de conmemoración.
El 18 de agosto. A partir de las 5 de la mañana se llevará la imagen en caravana hasta el santuario. A las 10 de la mañana se hará una misa de sanación.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.