“Nos metieron gato por liebre”: Santos

En el acuerdo para la prosperidad realizado en el departamento de Nariño el presidente de la República, Juan Manuel Santos, dijo que cuando salió la reforma de los 8 debates en el Congreso tenía más cosas positivas que negativas, sin embargo, en el proceso de conciliación, “entró una libere y salió un gato, es decir, que nos metieron garo por liebre”.
El mandatario también habló sobre el llamamiento a sesiones extras en el Congreso. Con respecto al tema dijo que desde la presidencia se había hecho un análisis constitucional muy sólido y que esa es una salida válida y constitucional. “Yo jure cumplir la constitución y respetarla. Eso fue lo que hice”.
De la misma manera, Santos reconoció que ese capítulo quedó sepultado y que el país deberá seguir avanzando, “no puede socavarse la confianza en nuestras instituciones”, puntualizó el mandatario.
Así mismo, el presidente dijo que fue una lástima que todo el proceso de la reforma a la justicia opacara la labor que ha hecho el Congreso en estos años, “desde que comenzó el Gobierno el Congreso ha aprobado una serie de leyes y reformas que superan lo que hizo el expresidente López Pumarejo en los años 30. Todo lo aprobado en estos años va a tener un impacto en nuestros indicadores sociales, nuestra equidad, realmente lo que se ha hecho no tiene precedentes en la historia”.
De la misma manera, el mandatario aseguró que “ya al otro lado de esa tormenta estamos dedicados a lo que nos corresponde, entregamos casas en Medellín y realizamos el primer convenio de 10.000 casas gratis que en menos de un año estarán listas”.
Consejo de seguridad
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, aseguró en el Acuerdo para la Prosperidad que se llevó a acabo en la ciudad de Pasto, Nariño, que en la zona confluyen una gran cantidad de grupos criminales para delinquir pues Pasto se convierte en un corredor para la exportación de droga, por esa razón se decidió aumentar la presencia de la Fuerza Pública en la zona.
“Hace tres semanas activé unas brigadas en Tolemaida, Tolima, buscando fortalecer la fuerza de tarea conjunta Pegaso con objetivos específicos contundentes, la brigada hizo una operación y logró desarticular una compañía de 20 sujetos del Eln”, afirmó el mandatario.
Advirtió: “No podemos bajar la guardia pero somos concientes que eso genera una reacción. Los criminales están desesperados, lo que hemos visto acá es una demostración de desespero eso acrecentó el desprestigio de esas organizaciones ilegales, por eso perseveraremos”, aseguró el mandatario”.
El primer mandatario aseguró que se aumentará el pie de fuerza en la vía Popayán Pasto, así como en la zona de plazuelas y en el oleoducto de la carretera. El presidente bajo la ovación de los asistentes aseguró que se recuperará la seguridad en la zona. De la misma manera, animó a la población para que entregue información a la fuerza pública pues, según él, “las comunidades son la mejor fuente de inteligencia”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.