Formulario de búsqueda

-
Sábado, 5 Mayo 2012 - 10:47pm

Vías para las motocicletas

La Opinión publicó declaraciones del Alcalde Ramírez en las cuales abordó uno de los temas que mantiene en jaque a la administración.

El jueves de la semana que pasó, La Opinión publicó declaraciones del Alcalde Ramírez en las cuales abordó uno de los temas que mantiene en jaque a la administración y principal factor de molestia en los conductores de la ciudad: la malla vial.

Admiro profundamente el positivismo que le imprime a una tarea que no se podrá cumplir por los altísimos costos que representa, los cuales fueron estimados en más de trescientos mil millones de pesos y para eso se necesita invertir el presupuesto de los próximos veinte años tanto de la alcaldía como de la gobernación.

Otro aspecto que admiro es la velocidad en el trámite de los recursos de crédito puesto que el mismo funcionario sostiene que en la primera semana del mes de agosto, inicia obras y con base en un recuadro publicado en el periódico, intervendrá varios corredores viales supremamente importantes y deja por fuera los anunciados en otras oportunidades tales como Quinta Oriental, La Ceiba, Guaimaral, Los Caobos, La Merced, Cuberos Niño, Alfonso López y Galán, según sus mismas declaraciones publicadas por los medios de comunicación y en el sitio web de la alcaldía de Cúcuta el día 24 de Enero. En conclusión, gestiona los recursos y termina proceso licitatorio en menos de tres meses, claro está que con los nuevos diseños presuntamente desatendidos en el proceso revocado por valor aproximado a los veinte mil millones de pesos  que entre otras cosas estaría en un avance del cincuenta por ciento del total de los trabajos.

Conozco bien de cerca los trámites ante el Ministerio de Hacienda para la gestión de créditos oficiales y la verdad no quisiera desinflarlos toda vez que el impulso es muy superior a la necesidad y muy inferior a la realidad. Es decir, que puede pasar todo el mes de agosto y no veremos las máquinas ni los obreros trabajando en lo que quede de la malla vial.

Los bancos prestan el dinero pero con unas condiciones que deben sujetarse a la posibilidad de pagar los créditos y entre más se alargue el tema del predial existirá más incertidumbre financiera y en eso son expertos los funcionarios del ministerio.

Considero que tanto las fechas como las posibilidades del crédito deben aterrizarse y socializarse lo más cerca posible porque el tiempo pasa velozmente y una vez se aleje el fenómeno de la niña, puede hacer su aparición el fenómeno del niño y serán muchos meses de tierra que se desprenderán de los cráteres existentes llenos de agua pero que luego quedarán al descubierto mostrando su verdadera magnitud y entonces podrá llegar una nueva decisión de intervenir o pavimentar un metro de ancho de algunas vías  para que las motocicletas puedan circular sin mayores contratiempos y eso también puede suceder.  

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.