El tumor cancerígeno del presidente de la República, Hugo Chávez, se habría formado cerca de la próstata y posteriormente se habría esparcido por su cuerpo, comenzando por el colon, según cables publicados por WikiLeaks con información obtenida en la empresa de espionaje privado Stratfor.
Wikileaks: Entre uno y dos años de vida le dan equipos médicos al presidente Chávez

“Una fuente médica confiable ha explicado que el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos y en la médula ósea hasta la columna vertebral, es decir, es muy grave”, dice el cable publicado este lunes.
Según el informe de inteligencia que tiene fecha de diciembre de 2011, los médicos estarían debatiendo entre aplicar un tratamiento hormonal o quimioterapia. De acuerdo a esta filtración de información, el presidente Chávez detuvo su tratamiento para encargarse de la reunión de la Celac, celebrada en Caracas a final del año pasado.
El equipo médico que trata al presidente Chávez estaría compuesto por especialistas rusos y cubanos, quienes están en constante conflicto sobre el tratamiento. Los rusos responsabilizan a los cubanos por realizar una mala intervención quirúrgica en primer lugar para remover el tumor. La segunda operación que tuvo lugar entre junio y julio de 2011, la habrían realizado los rusos para “tratar de corregir el desastre cometido por los cubanos”. Los rusos alegan que en La Habana no cuentan con los equipos adecuados para realizar los exámenes de imageneología que necesita el Jefe de Estado.
“Los médicos cubanos diagnostican 2 años. El diagnóstico de los rusos estima, debido al equipo médico inadecuado, que es menos de un año. La fuente médica se queja de que el presidente Chávez es muy “mal paciente”. No escucha a los doctores, detiene el tratamiento cuando tiene que hacer apariciones públicas", reza el documento.
El Jefe de Estado venezolano habría pedido consulta a especialistas chinos, quienes recomiendan un tratamiento más “natural” contra el cáncer. Situación que habría generado problemas con los rusos.
El cable tiene una nota indicando que la información publicada por el diario Wall Street Journal y la revista brasileña Veja, podrían tener la misma fuente.
Wikileaks desveló correos electrónicos de la compañía de espionaje privada Stratfor, conocida como "la CIA en la sombra", pues cuenta entre sus clientes a servicios secretos, ministerios de Defensa y de Exteriores, y embajadas en la mayoría de los países industrializados. Así como grandes transnacionales.
"El material muestra cómo funciona una agencia de inteligencia privada, y la forma en que captan individuos para sus clientes corporativos y gubernamentales", afirmó WikiLeaks.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.