Una sección del cerebro relacionada con la memoria aumentó de tamaño en personas ancianas que realizaron caminatas con cierta rapidez durante un año, reportaron el lunes investigadores.
Vinculan caminatas vigorosas con mejor memoria en ancianos

El nuevo estudio refuerza descubrimientos previos en el sentido de que el ejercicio aeróbico parece reducir la atrofia cerebral en pacientes con el mal de Alzheimer en sus primeras etapas, y que el caminar lleva a un mejoramiento ligero en las pruebas mentales realizadas a gente mayor con problemas de memoria.
El nuevo análisis, encabezado por investigadores de la Universidad de Pittsburgh y de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, aparece en la edición del martes de la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias.
El estudio involucró a 120 personas sedentarias de entre 55 y 80 años. Fueron divididas en dos grupos: la mitad comenzó un programa de caminata durante 40 minutos por día durante tres días a la semana para incrementar su ritmo cardiaco; los otros voluntarios únicamente realizaron ejercicios de elasticidad y tonificación muscular.
El hipocampo, una región en el cerebro involucrada en la memoria, tiende a encogerse ligeramente con la edad, y eso es lo que ocurrió con el grupo que únicamente realizó ejercicios de elasticidad. Pero entre la gente que participó en el grupo decaminata, la región cerebral del hipocampo creció aproximadamente 2%.
Los investigadores encontraron que hubo algo de mejoría en la memoria en ambos grupos, pero “en el grupo de ejercicios aeróbicos, el aumento en el volumen hipocámpico estuvo directamente relacionado a la mejoría en el desempeño de la memoria”.
“Pensamos en la atrofia del hipocampo como algo casi inevitable en la vejez”, afirmó Kirk Erickson, profesor de psicología de la Universidad de Pittsburgh y líder del estudio, en un comunicado.
Art Kramer, director del Instituto Beckman de la Universidad de Illinois y autor de la investigación, agregó: “Los resultados de nuestro estudio son particularmente interesantes en el sentido que sugieren que incluso pequeñas cantidades de ejercicio por parte de adultos ancianos sedentarios pueden conducir a un mejoramiento sustancial en la memoria y en la salud cerebral”.
El doctor Jeffrey Burns, del departamento de neurología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Kansas, dijo que estaba “entusiasmado” por la investigación. Burns, quien no estuvo involucrado en ésta, señaló que aunque estudios previos han indicado la relación entre ejercicio y memoria, este estudio riguroso de un año de duración logra avances en lo que se sabe sobre el cerebro y el ejercicio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.

























