El Invima está trabajando en la aprobación de las vacunas para que se puedan empezar a aplicar una vez lleguen al país.
Vacunación de prueba para COVID-19 en Colombia podría empezar la próxima semana
Según el presidente Iván Duque, Colombia está a la espera de que lleguen las vacunas de prueba contra el COVID-19 que proporcionan los laboratorios farmacéuticos para empezar una inmunización selectiva, previo al plan masivo que se tiene planeado iniciar en febrero.
“Esperamos esta semana, entre hoy y el miércoles tener un contingente de pruebas. La vacunación de prueba puede ocurrir esta semana o la otra”, indicó el mandatario en entrevista con Blu Radio.
De esta manera, Duque explicó que la razón por la que algunos países de la región han anunciado planes de vacunación primero que Colombia se deriva del hecho de que las farmacéuticas les harán llegar estas vacunas de prueba, que son necesarias para ajustar el sistema mientras se realiza la inmunización masiva.
Lea también: La nueva cepa del coronavirus preocupa a los epidemiólogos
Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, pidió a los ciudadanos y al sector judicial respetar los lineamientos que en él se especifican con respecto a las poblaciones que serán priorizadas en las primeras fases.
“Este ha sido el resultado de un proceso serio con el comité técnico y revisado con base en la evidencia arrojada en países como el Reino Unido, Estados Unidos, México, entre otros; por consiguiente, no podemos empezar a jugar con los primeros sectores que serán vacunados. Esta es una situación de guerra, tenemos que ser disciplinados, esperar nuestros turnos y evitar a toda costa mecanismos que puedan afectar de manera sustancial toda la planeación”, dijo el ministro.
De igual forma, el presidente Iván Duque indicó que el Invima está trabajando en la aprobación de las vacunas para que se puedan empezar a aplicar una vez lleguen al país.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.