‘Los de Atalaya’ tenían varias casas donde almacenaban la droga y posteriormente la vendían.
Les echaron mano a Los de Atalaya
Cuando los uniformados de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía Metropolitana de Cúcuta empezaron a recibir denuncias de algunos vecinos del barrio El Desierto, en la ciudadela Juan Atalaya, sobre la posible existencia de un expendio de drogas, de inmediato iniciaron las pesquisas correspondientes para atacar esta estructura de microtráfico.
La Sijín infiltró a un policía en la organización, para conocer los movimientos clandestinos de los integrantes y así pudo conocer cómo delinquía la banda conocida como Los de Atalaya.
“Fueron 44 compras de drogas controladas. Así pudimos verificar que la información que nos entregó la comunidad era cierta y de esta manera recolectamos las pruebas necesarias”, aseguró una fuente judicial cercana a las pesquisas.
Esta banda de microtraficantes, que, al parecer, tenía poco tiempo delinquiendo en este sector de la ciudad, vendía en mayor proporción marihuana. No obstante, al momento en que la Sijín adelantó los allanamientos para capturar a los integrantes, halló marihuana y cocaína, por lo que una persona fue capturada en flagrancia y otras cuatro tenían órdenes de captura por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Los capturados
Los detenidos fueron identificados como Jorge Eliécer Cañizares Quintero, conocido como Cocky, quien es el cabecilla y hermano de alias El Gordo, quien es señalado de ser el homicida de Luis José Roa Vera, Chepe, quien fue asesinado en el barrio Cúcuta75.
Además, también cayeron Yeferson Mauricio y Carlos Alfonso Manzano Cañizares, Manuel Osneider Rendón Mazo, y el venezolano Luis Felipe Moncada Rodríguez, conocido como El Veneco.
Cabe resaltar que Jorge Eliécer es tío de Yeferson y Carlos Cañizares, por lo que esta red era integrada y dominada por el clan familiar.
“Ellos estaban como empezando, tenían un bajo perfil, pero gracias a la colaboración de la comunidad pudimos determinar que era una estructura del microtráfico”, explicó la fuente.
‘Los de Atalaya’ tenían varias casas donde almacenaban la droga y posteriormente la vendían. La modalidad que más utilizaban era la venta a domicilio.
Cuando las autoridades tuvieron las órdenes de captura contra los miembros de esta banda, adelantaron un operativo sorpresa en el barrio El Desierto, por lo que uniformados de la Sijín, con apoyo del Grupo de Operaciones Especiales (Goes), llegaron a las viviendas y detuvieron a los implicados.
En uno de los allanamientos fue capturada una persona en flagrancia, al ser sorprendida con 500 gramos de marihuana y 14 dosis de cocaína.
La Policía dejó a los detenidos a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía y posteriormente fueron escuchados en audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y medida de aseguramiento, en las que un juez decidió enviarlos a la cárcel para que respondan por este delito.
La Policía Metropolitana de Cúcuta mantiene una ofensiva contra el microtráfico a lo largo y ancho de la capital del departamento y los municipios aledaños.
Los del Gordo
A inicios de noviembre, la Sijín también golpeó a la estructura de microtráfico conocida como Los del Gordo, en el barrio Bellavista, de la ciudadela La Libertad.
José Luis Ovallos Garzón, conocido como 'El Indio', era el cabecilla de esta banda. Su hermano, Freddy Duván también integraba esta estructura.
‘El Indio’ es un reconocido expendedor de drogas, quien hace poco recobró la libertad, luego de que, en septiembre de 2017, la Policía Metropolitana de Cúcuta, en coordinación con la Fiscalía, interviniera de manera repentina el sector Punta Brava, del barrio Magdalena, donde el microtráfico de drogas ha sido el común denominador a lo largo de los años, considerado como el Bronx cucuteño.
En esa oportunidad, Ovallos fue capturado junto a su papá y al menos catorce personas más. En julio de 2018, al menos once de estos detenidos fueron condenados con penas entre 49 y 72 meses de prisión, tras aceptar los cargos que les imputó la Fiscalía.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.