Desde el viernes, 4 de diciembre, hasta este lunes las 6:00 am, fueron impuestos 272 comparendos por no usar tapabocas.
En Cúcuta aumentaron las fiestas y los contagios

Aunque el pasado viernes se implementaron nuevas medidas por parte de la administración municipal con el fin de evitar que los contagios en la capital nortesantandereana sigan en aumento, las fiestas y reuniones no pararon.
El decreto 0558 del 4 de diciembre de 2020 ordenó toque de queda desde las 10:00 p. m. hasta las 5:00 a. m., prohibió las fiestas y celebraciones que implicaran aglomeraciones, entre otras restricciones.
No obstante, líderes comunales expresaron su inconformidad, pues durante el fin de semana poco se respetaron estas medidas en los sectores que, a la fecha, han presentado más contagios en la ciudad.
Hugo Rey, presidente de Asojuntas de la comuna 8, indicó que en este sector no fueron acatadas las normativas establecidas por la Alcaldía de Cúcuta.
“Fiestas y quema de pólvora es lo que más se vio en estos sectores, se pasó por alto el toque de queda, no hay suficiente pie de fuerza y si a las personas no las están vigilando, no respetan las medidas”, señaló el dirigente comunal.
A esto se sumó Giovanny Ortiz, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Aeropuerto, quien precisó que además de las celebraciones, que implicaron aglomeraciones, se podía ver la venta y consumo de licores hasta altas horas de la noche.
“Mucha fiesta, mucha bebida aquí en el barrio, cerraban los locales por la hora y seguían tomando afuera, como si no hubiera ninguna restricción, y la Policía tampoco hizo mucha presencia”, indicó Ortiz.
Mientras sigue la desobediencia, el último decreto de la administración municipal declaró que la alerta roja hospitalaria sigue en vigencia en la ciudad, por la alta ocupación de las camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Los que se portaron bien
A pesar de las múltiples quejas del fin de semana, algunos sectores, al parecer, sí respetaron las medidas restrictivas para evitar los contagios.
“Con las nuevas restricciones hubo un buen comportamiento, tanto en establecimientos públicos como en habitantes. Se notó la diferencia de fines de semana pasados, comparados con este. Estas medidas son justas y necesarias en estos momentos”, indicó Sebastián Domínguez, edil de la comuna 4.
Las cifras
Según el informe entregado por la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), desde el viernes 4 de diciembre hasta este lunes a las 6:00 a. m., fueron impuestos 272 comparendos por no usar tapabocas y 37 por el consumo de bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas prohibidas.
Asímismo, 35 comparendos se impusieron por reñir o incitar a confrontaciones violentas que puedan derivar en agresiones físicas, 1 por fiestas o reuniones que afecten la convivencia y 115 por otros comportamientos.
El toque de queda irá hasta este martes, 8 de diciembre, pero las otras medidas descritas en el decreto municipal tendrán vigencia hasta la media noche del próximo 15 de diciembre.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.