Entre septiembre y diciembre del año pasado habrían conseguido nueve víctimas.
Cayeron por buscar niñas para vender su virginidad
Un nuevo hecho aberrante que involucra a menores de edad y gente prestante de Cúcuta, se conoció ayer, a través de un comunicado de prensa en el que la Fiscalía informó la aprehensión de dos adolescentes que estarían implicados en proxenetismo.
Las detenciones se dieron en Floridablanca (Santander) y Túlua (Valle), sitios donde se habrían ido huyendo los dos jóvenes, al enterarse de que estaban siendo buscados por las autoridades judiciales en la capital de Norte de Santander.
Según el reporte de la Fiscalía, los adolescentes supuestamente se aprovecharon de nueve niñas, entre los 13 y 16 años, para meterlas en el mundo de la prostitución.
Lo que hacían
Fuentes allegadas a este caso, le contaron a La Opinión, que en total eran tres adolescentes los que presuntamente se encargaban de buscar niñas vírgenes, que sus edades oscilaran entre los 13 y 16 años, y que vivieran en barrios humildes en las ciudadelas Juan Atalaya y La Libertad.
“Los proxenetas lo que hacían era moverse por esos sectores buscando las niñas para hacerse amigos de ellas, una vez se ganaban la confianza, comenzaban a decirles que le tenían un negocio bueno para ganar buen dinero”, señaló la fuente judicial.
Añadió: “una vez las tenían embaucadas, se las ofrecían a un grupo de hombres prestantes de Cúcuta, que pagaba por tener relaciones sexuales con ellas. La exigencia que estos hombres les hacían a los proxenetas, era que las menores de edad debían ser vírgenes”.
La Fiscalía logró establecer durante las pesquisas que quienes buscaban tener relaciones sexuales con las jóvenes pagaban entre $200.000 y $1'500.000, “dependiendo de las condiciones de la víctima ‘virginidad y edad’, valor que estimaba el cliente una vez eran recibidos los servicios sexuales, suma sobre la cual los proxenetas cobraban una comisión”.
Lea también: Anciana, víctima inocente de ataque a bala en San Miguel
Cómo los identificaron
La investigación contra estos presuntos proxenetas se inició a finales de 2019, luego del escándalo que provocó la captura del empresario de la vigilancia en Cúcuta, Julio César Casas Pacheco, quien fue sorprendido por unidades de la Policía de Infancia y Adolescencia, metros antes de entrar a un motel con tres menores de edad.
Luego de esa detención, algunas personas se habrían acercado a la Fiscalía a decir que sus hijas fueron víctimas de una red de hombres que estaría comprando virginidades en la ciudad.
A partir de ahí, los investigadores iniciaron las pesquisas y lograron conocer que los tres proxenetas se habían aprovechado de nueve niñas para inducirlas a tener relaciones sexuales con adultos a cambio de recibir dinero.
“Una vez se logró obtener el material probatorio, un juez avaló las órdenes de captura contra esos jóvenes, pero se fueron para otras ciudades. Por eso, cuando fueron ubicados se dio el operativo de la captura, lastimosamente solo capturamos dos, porque el tercero nos enteramos que huyó hacia Chile”, sostuvo la fuente judicial.
Los dos jóvenes fueron presentados ante un juez que ordenó su detención en un centro especializado para menores de edad, por proxenetismo agravado y sucesivo.
La fuente allegada a la investigación aseguró que ahora están tras el rastro de esos hombres que pagaban por tener relaciones sexuales con las menores de edad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.