La cinta es la representante por Colombia a los premios Goya 2021.
Colombia ya tiene película para participar en los premios Óscar

'El olvido que seremos', el proyecto cinematográfico liderado por Caracol Televisión y realizado por Dago García Producciones (DGP), fue seleccionado, mediante votación, por la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas para representar al país en los premios Óscar®, en la categoría Mejor Película en Lengua Extranjera. Este es el primer paso en el camino a la nominación final que llevará a 5 películas a competir por la estatuilla en 2021.
Respecto a esta nominación, Dago García, quien estuvo al frente de la producción, anotó que "este es un paso muy importante para la película pues es llevar la representación del país y del maravilloso equipo que realizó 'El olvido que seremos' a lo más alto del cine" y concluyó que "es un honor asumir esta responsabilidad, desde ya estamos trabajando con nuestro distribuidor en Estados Unidos, Cohen Media Group, en toda la estrategia de divulgación y presentación de la película a los miembros de La Academia Americana".
Lea aquí: Top de películas para ver durante este fin de año
Por su parte el director de la cinta y ganador de Óscar® Fernando Trueba acotó que "me siento muy feliz por el reconocimiento de los profesionales del cine colombiano, y doy las gracias en nombre de todos quienes hemos hecho la película. Es un honor y una responsabilidad muy grande. Y espero que los colombianos puedan verla pronto".
'El olvido que seremos' es dirigido por Fernando Trueba y protagonizada por Javier Cámara, Patricia Tamayo, Juan Pablo Urrego y Nicolás Reyes, ha sido Selección Oficial de Cannes 2020, y ha estado presente en los festivales de San Sebastián, Tolouse y Roma y, además, es la representante por Colombia a los premios Goya 2021.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.