Cúcuta cuenta con más de 19.000 ciudadanos y empresas conectados con fibra óptica.
De la mano de Movistar, empresas de la región se digitalizan

La virtualidad se ha posicionado en la pandemia como la nueva normalidad, el trabajo remoto y las clases virtuales se han convertido en el día a día de las familias de Cúcuta, Norte de Santander y Colombia. En ese nuevo escenario, Movistar se ha convertido en un aliado para que tanto los usuarios como las empresas puedan hacer su transición contando con redes de alta velocidad y los servicios digitales que están a la vanguardia del mercado.
Fabián Hernández, presidente ejecutivo de Movistar Colombia, resaltó que Movistar Empresas cuenta con 472 clientes en Cúcuta, empresas como Aguas Kapital, las Cajas de Compensación locales, Centrales Eléctricas de Norte de Santander (CENS), la Clínica Norte, y el Grupo Nova, entre otras compañías locales.
Entre las soluciones más solicitadas por las empresas de Cúcuta están las licencias de Office 365 aprendo, y los servidores virtuales. Por su parte, Hernández destacó como el tejido empresarial del departamento está trabajando fuertemente en las herramientas colaborativas, para tener a sus empleados conectados de forma remota, con una red robusta y de alta velocidad de fibra óptica y servicios como Cloud (computación en la nube).
Por otra parte, el sector educativo también se ha visto en la necesidad de adquirir planes de datos móviles para conectar a sus estudiantes, por lo que 28 instituciones educativas cuentan con soluciones de Movistar como la Universidad de Pamplona, la Universidad Libre y la Universidad Francisco de Paula Santander, entre otras.
Consejos para digitalizarse
Desde la compañía explican que el proceso de transformación digital es relativo a cada empresa y cada sector. Sin embargo, una de las primeras cuestiones que se deben resolver es dónde se tiene almacenada la información.
En ese sentido, recomiendan la implementación de herramientas relacionadas con Cloud, que es llevar la información a la nube, un proceso que tiene que mezclase con la protección de esa información, por lo que se hace necesario también implementar sistemas de ciberseguridad para los datos de las empresas en la nube.
Por otra parte, aconsejan que para el sector logístico, el agro y el transporte, es muy útil todo lo relacionado con el Internet de las Cosas (IoT), que es la posibilidad de tener varios dispositivos conectados que están en permanente emisión de información sobre los procesos productivos o cualquier necesidad de la compañía.
Esta solución genera una información que se complementa con el Big Data, que es una herramienta basada en hacer modelos analíticos con la información recolectada para la toma de decisiones y es bastante útil en el turismo, las finanzas, las ciencias, los deportes, la cultura, entre otros sectores.
Conectividad
Entre 2006 y 2020 Movistar ha invertido más de $445.932 millones en Cúcuta. Esta inversión comprende el desarrollo de la infraestructura para soportar las comunicaciones móviles y fijas, así como el fortalecimiento de las plataformas de atención a los clientes.
La compañía reportó que cuenta con 56.000 clientes en la ciudad con productos fijos para el hogar, de los cuales 19.000 tienen fibra óptica, y 268.000 clientes móviles, con 58.000 que tienen un plan pospago.
En Cúcuta, el Internet ha aumentado en un 60 %, con especial énfasis en la red fija, como fibra óptica; mientras que las llamadas de voz han aumentado en un 34,45 % y el uso de datos móviles un 39 %.
Por otra parte, Movistar identificó aumentos notorios en el uso de aplicaciones y plataformas como Netflix (65 %), Facebook (45 %), Google, Youtube (35 %), Microsoft Teams o Zoom.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.