Cinco cabildantes han sido presionados para que abandonen la ciudad.
Concejales de Ocaña fueron amenazados de muerte

La zozobra e incertidumbre rondan en el municipio de Ocaña, ante los últimos acontecimientos donde varios concejales han sido objeto de intimidaciones a través de mensajes de textos de sus teléfonos celulares.
Integrantes de la mesa directiva mediante un comunicado a la opinión pública rechazan las constantes amenazas proferidas en los últimos días.
Trascendió a La Opinión que los concejales Elio Ignacio Barrera, Jhon Jairo Rojas Suárez, Emerson Eduardo Rueda Barbosa, Cristian Jiménez y Ciro Sánchez Pinzón, han sido víctimas de presión para que desistan de las actividades y abandonen la ciudad.
Los afectados expusieron la situación a la administración municipal, Policía, Defensoría del Pueblo, Personería, Fiscalía, Unidad Nacional de Protección y Ministerio del Interior.
“En los últimos días varios concejales han sido objeto de intimidación a través de diferentes medios. Estas amenazas han sido constantes y en la actualidad generan incertidumbre, duda, zozobra y miedo entre los corporados, quienes han manifestado ser víctimas de fuertes acciones verbales por parte de personas inescrupulosas y van dirigidos hacia su humanidad y de los familiares”, señalan en el comunicado.
Los miembros de la corporación interpusieron las denuncias pertinentes y pidieron a las autoridades adelantar las investigaciones para esclarecer los motivos de las agresiones e intimidaciones y así establecer quienes podrían estar detrás de esos actos.
(Tensa se torna la situación en el Concejo de Ocaña en donde 5 miembros de la corporación han recibido intimidaciones. /Foto: Cortesía.)
La intimidación más reciente
El concejal Elio Ignacio Barrera se encontraba al filo del mediodía en la sesión y escuchó el timbre de un mensaje y no prestó atención, al mirar que era un número desconocido pudo constatar que se trataba de intimidaciones.
El afectado explica que no es la primera vez que recibe presiones a través de mensajes de textos, donde le conceden 72 horas para que abandone la ciudad.
“Alrededor de las doce del mediodía llegan unos mensajes de textos no los revisé inmediatamente porque no es la costumbre, al transcurrir un tiempo miré el celular y observé que era de un número desconocido en el que amenazaba con quitarme la vida y a toda mi familia. Dándome 72 horas para abandonar la ciudad y así mismo el concejo de Ocaña”, relató el cabildante.
Ante la magnitud del caso, el presidente del Concejo, Emerson Rueda, levantó la sesión y adelanta los trámites para la evacuación del recinto.
Inmediatamente recibió el acompañamiento por parte de la Policía Nacional, el Gaula y el Ejército. “Instauré las respectivas denuncias. Todo está en manos de ellos, confío plenamente en las autoridades para solucionar este tipo de impases”, agregó.
Barrera se muestra extrañado ya que no tiene enemigos y espera resultados contundentes por parte de las autoridades. “No estoy montando una película para lograr un vehículo blindado o un escolta, quiero seguir con mi tranquilidad, llegar a los barrios y sentarme en los andenes, conversar con todo el mundo, compartir y estoy presto a servir a Ocaña”, recalcó.
Los dirigentes de la región rechazaron intimidaciones de personas al margen de la ley. En la corporación, también ha recibido intimidaciones el concejal del Centro Democrático, Jhon Jairo Rojas Suárez. En reiteradas ocasiones la fachada de la vivienda ha sido marcada con grafitis del Epl donde lo declaran objetivo militar y exigen marcharse de la ciudad.
El alcalde de Ocaña, Samir Casadiego Sanjuán, censura ese tipo de actos e indica que las autoridades trabajan para determinar las causas y autores de esas intimidaciones.
“Rechazo todas estas situaciones que quieren alterar la tranquilidad, vamos a perseguir a los delincuentes para mejorar la sensación de seguridad en el municipio de Ocaña”, dijo el mandatario local.
El presidente del Concejo, Emerson Rueda, indicó que no saben de dónde pueden venir las intimidaciones y reclamó fortalecer los esquemas de seguridad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.