Los partidos contra el América de Cali y Atlético Nacional se perderán 3-0.
Cúcuta Deportivo no podrá jugar los partidos que le quedan

Tras la reunión de ayer en la tarde de los presidentes de los 36 clubes de la Dimayor para hablar acerca del futuro del Cúcuta Deportivo, luego de ser llevado a la liquidación jurídica por parte de la Supersociadades, el presidente de la entidad, Fernando Jaramillo, fue claro en la situación del equipo y señaló que el partido de anoche, contra el América, por la fecha 19 del Torneo
Apertura no se cumplía, por cuestiones jurídicas, por lo tanto, los puntos fueron dados al América.
“Después de un análisis jurídico, la decisión de la Dimayor es que el partido no va y esos puntos por supuesto se le entregan al América. Y posiblemente el siguiente partido contra Atlético Nacional, corra la misma suerte”, dijo Jaramillo.
El representante legal de la Dimayor aclaró que, “el Cúcuta está en un proceso de liquidación y es precisamente por eso que ese toma esta decisión”.
Es decir, hasta que no se nombre el liquidador el equipo, se perdería los partidos de la Liga Betplay, Liguilla Betplay y la Copa Colombia.
Con respecto a ello, ayer el equipo quedó atrapado en Armenia, a la espera de que alguien de la Dimayor o del Cúcuta pague los servicios del hotel y los pasajes de regreso a la capital nortesantandereana de las 26 personas del plantel.
En cuanto a ¿qué va a pasar realmente con el club, después de tomadas todas las decisiones pertinentes por la ley? y ¿Qué va hacer la Dimayor?, Jaramillo explicó que esto va enmarcado dentro de la ley 1116, proceso que está comenzando, el cual está en cabeza de la Supersociedades y esta debe nombrar un liquidador.
“La Superintendencia de Sociedades debe nombrar un liquidador y una vez nombrado, debe llevar el proceso hasta el final y tendrá muchas decisiones que tomar, vamos a trabajar de la mano con él”, señaló.
Lea aquí: El partido entre Cúcuta Deportivo y América de Cali no se jugará
Con respecto al futuro inmediato de los jugadores y del cuerpo técnico, quienes están preocupados por sus salarios y seguridad social, el dirigente de la Dimayor indicó que esa es una responsabilidad que recae ahora en el liquidador una vez sea asignado, que no debe pasar de diez días.
Por otro lado, Si a futuro podrá continuar jugando los torneos de la Dimayor estando en proceso de liquidación, Fernando Jaramillo precisó que seguramente, pero es una decisión que toman el juez y el liquidador.
“La Dimayor no tiene ninguna injerencia, pero seguramente van a pedir en el proceso de reorganización dentro de la liquidación, que el equipo pueda seguir jugando, que pueda desarrollar su actividad y generar ingresos”, señaló el director de la Dimayor.
Del mismo modo, Jaramillo dijo que lo más obvio es que el liquidador pida al juez que el Cúcuta siga jugando. “Mientras los jugadores tenga contrato, deben seguir sujetos a esos contratos que han suscrito con el Cúcuta Deportivo”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.