El suboficial de la Mecuc, un expatrullero y otros dos hombres traficaban drogas y armas con Los Rastrojos
Así delinquía la banda que ‘comandaba’ un intendente

Los seguimientos sigilosos que adelantaron miembros de la Dirección de Inteligencia Policial (Dipol) contra Jorge Enrique Rincón Ramírez, alias Pinky, un expatrullero de la Policía, les permitió conocer de a poco, los tentáculos que había extendido la banda criminal Los Rastrojos al interior de la institución.
Los investigadores judiciales, siguiendo las indicaciones de sus superiores para depurar los integrantes corruptos de la Policía, empezaron a conocer que Rincón tuvo acercamientos con el intendente Jorge Eduardo Vera Osorio, de 38 años, quien trabajaba en la estación de Belén, para que apoyara las acciones delictivas de esta banda.
Vera Osorio solo tenía que aprovechar su condición y rango como uniformado para transportar droga y armamento al servicio de Los Rastrojos en esta zona de frontera.
Con la información que obtuvo la Dipol, miembros de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), en coordinación con la Fiscalía 127 Especializada de la Unidad Nacional Contra el Crimen Organizado, avanzaron en las pesquisas para tramitar las órdenes de captura contra los integrantes de la estructura.
“El suboficial aprovechaba sus días de descanso para hacer estos movimientos. En otros casos, terminaba los turnos del servicio y delinquía para la banda portando el uniforme”, explicó una fuente judicial.
Para las autoridades no era desconocido que Rincón, quien había sido retirado de la Policía en 2014 por estar inmerso en el tráfico ilegal de armas, estaría delinquiendo en esta zona del país.
Este exuniformado fue el enlace directo entre el intendente Vera y José Alexander Ortega Urive, de 36 años, y Marlon Willian Escudero Pérez, de 29, quienes completaban el negocio ilegal del tráfico de drogas y armas.
“El policía tenía el contacto en la zona del Catatumbo que le traía la droga hasta Cúcuta y luego la pasaban a Venezuela a través de algunas trochas”, agregó la fuente.
Esta banda, con el auspicio de Los Rastrojos, traficaba droga hacia Venezuela y posteriormente, otra estructura que recibía los cargamentos en el vecino país, la exportaba hacia Centroamérica y Europa.
Las capturas
El intendente Vera fue detenido en las instalaciones del comando de la Policía Metropolitana, mientras que las otras capturas se produjeron en los barrios Ospina Pérez, Belén y en La Sabana, de Los Patios.
La Policía se incautó de 500 gramos de marihuana, un fusil y dos pistolas traumáticas, que utilizaban los detenidos para amedrentar a las personas con las que concretaban los negocios de drogas.
“Esto lo hacían para ostentar poder y para que los otros bandidos no quisieran robarles los cargamentos de drogas”, dijo la fuente.
Por ahora, la Policía continúa con las investigaciones para establecer si hay otros involucrados en estos hechos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.