La cucuteña de 17 años ha dado apertura a los conciertos en la ciudad de Jessi Uribe, Pipe Bueno, Luis Silva y Jhonny Rivera.
Yiret Dávila, una joven cantante con futuro

Desde que tenía tres años su abuela María Estela Abril Pedraza la escuchaba en el baño diciendo frases armónicas. “Y estaba pendiente de lo que hacía. Ella fue la que descubrió mi talento”.
A los cinco años Yiret Dávila Abril empezó a cantar en una congregación judía a la que asistía con su abuela. Aprendió a cantar en hebreo y logró un buen repertorio para las distintas presentaciones. También hizo parte del grupo de danza, pero cuando tenía 12 años de edad se retiró.
Después ingresó a la academia de música ‘La Akdemia’ en la que aprendió a perder el miedo escénico “y a perfeccionarme en el ámbito del canto”.
Con la misma academia participó en varios eventos. En el colegio San José, sede Cristo Rey, donde cursaba la primaria debuta en los actos culturales y poco a poco va tomando alas en las tarimas.
En el Instituto Técnico Industrial Salesiano, (hoy San Francisco de Sales) donde está a punto de terminar el bachillerato la invitaron a concursar en el Festival Artístico Salesiano, con sede en Bogotá. Pasó todos los filtros quedando entre las finalistas. Después volvió a participar, pero solo alcanzó el noveno puesto.
De allí en adelante la cucuteña fue requerida para muchos eventos privados y públicos. Cantó en las preferias de Cúcuta, en centros comerciales, en hoteles, en El Malecón, en la feria agropecuaria y festivales.
El año pasado viajó a Bogotá a representar el colegio nuevamente en el festival y se alzó con el galardón ‘El gran Bosco’ en la categoría solista juvenil.
A su regreso se vinculó al proyecto (Laboratorio Social de Emprendimiento) Laso de la Gobernación de Norte de Santander y fue escogida para grabar un disco compacto con canciones inéditas con el que fue nominada a los Premios Vive Nuestra Música para este 2020 que por la declaratoria de pandemia no se ha definido la fecha.
La joven talento que apenas cumplió los 17 años tuvo el privilegio de dar apertura a los conciertos, en Cúcuta, de Jessi Uribe, Pipe Bueno, Luis Silva, Jhonny Rivera, y en un futuro, advierte, del cantante venezolano Nacho.
Yiret Valeria Dávila Abril ganó, recientemente, el Festival de la Canción que organiza el centro comercial Alejandría. Allí, de manera virtual, concursó enviando tres videos. En uno interpretó ‘Mientes’ de Paola Jara; en el segundo, ‘Mi mayor venganza’ también de Paola Jara y en el tercero, ‘Déjalo libre’ de Francy. Y después de pasar a la final cantó ‘Contigo a la distancia’ de Christina Aguilera con el que ganó. Recibió un trofeo, una bicicleta y un piano de premios.
Aunque está enfocada en su música también quiere continuar, de manera alterna, veterinaria porque considera que tiene mucha empatía con los animales.
Su grado de bachiller lo recibirá vía on line en pocos días y seguirá aprendiendo saxofón alto, piano y ukelele porque su sueño es volar alto interpretando música popular.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.