Rusia registra una segunda vacuna contra el coronavirus

Rusia registró su segunda vacuna contra el coronavirus, un paso previo en el país antes de la fase final de los ensayos clínicos, anunció el miércoles el presidente Vladimir Putin, cuando el número de infecciones diarias bate un nuevo récord.
El laboratorio Vektor en Siberia, "ha registrado la segunda vacuna contra el coronavirus hoy, llamada EpiVacCorona", dijo Putin en una reunión ministerial en videoconferencia.
La vacuna tiene un "nivel de seguridad suficientemente alto", declaró la viceprimera ministra rusa encargada de la salud, Tatiana Gólikova, en esta reunión. La vacuna pasará ahora a la fase final de los ensayos, que implicará a 40.000 voluntarios, añadió.
El laboratorio Vektor, en la región de Novosibirsk, realizó investigaciones secretas sobre las armas biológicas durante el período soviético y contiene muestras de diversos virus, que van desde la viruela hasta el ébola.
Rusia registró en agosto su primera vacuna contra el nuevo coronavirus, desarrollada por el centro de investigación moscovita Gamaleia con el ministerio de Defensa ruso.
Lea aquí: Johnson & Johnson detiene ensayos de vacuna por un participante enfermo
La primera vacuna rusa contra el coronavirus, Sputnik V, en referencia al satélite soviético, fue percibida con escepticismo en el mundo, sobre todo porque no había llegado a la fase final de los ensayos en el momento de su anuncio con gran pompa por las autoridades.
Sin embargo, una gran parte de la élite política rusa afirma que fue vacunada con la Sputnik V, y Vladimir Putin citó el ejemplo de una de sus hijas.
Y el gobierno espera desplegarla masivamente en el país antes de fin de año.
Rusia experimenta un importante resurgimiento de la epidemia en las últimas semanas, con 14.231 nuevos casos en 24 horas anunciados el miércoles, un récord desde el inicio de la crisis del nuevo coronavirus.
El martes, el país registró un récord de muertes, con 244 en 24 horas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.