30 parejas se han casado en Cúcuta en lo que va corrido de este 2020.
Matrimonios cayeron por culpa de la pandemia

La pandemia del coronavirus puso en jaque al mundo y obligó casi a una parálisis generalizada del quehacer diario, pero al mismo tiempo dio impulso al mundo digital. Muchas actividades se detuvieron, entre ellas la comercial, los vuelos, el deporte, los bares e, incluso, los matrimonios.
De los casamientos, el vicario general de la Diócesis de Cúcuta, Israel Bravo Cortés, reportó que en el presente año solo se han casado 12 parejas en las 100 iglesias católicas, cifras que contrastan con las reportadas en 2019, cuando se casaron 1,151 parejas, alrededor de 11 por iglesia.
El descenso se debe no solo al cierre de las iglesias por la COVID-19, sino también, por la falta de empleo y los toques de queda que se implementaron los fines de semana, pues las personas prefieren los sábados y domingos para casarse.
Cursos prematrimoniales
Siendo la virtualidad la opción para continuar la dinámica de la vida, en septiembre, la Diócesis de Cúcuta creó una nueva forma para que las parejas que quieran casarse puedan adelantar los requisitos prematrimoniales a través de cursos diurnos o nocturnos. Ya han participado 30 parejas entre las dos jornadas. Gracias a la acogida de las parejas, los cursos continuarán en octubre, con fecha de 24 al 25, curso diurno; y del 29 al 30 el nocturno.
En estos cursos, los sacerdotes preparan a las parejas para el casamiento, abordando temas como el sacramento del matrimonio, la maternidad responsable, el derecho católico y testimonios de parejas que llevan alrededor de 30 a 40 años de casadas.
Hasta la fecha van 6 personas inscritas. Los cursos serán dictados a través de la plataforma Meet. “Somos un grupo de 15 personas, entre catequistas y sacerdotes”, explicó el padre Fredy Ramírez de la Diócesis de Cúcuta.
Entre tando, los matrimonios civiles también disminuyeron. En lo que va del año solo se han casado 30 parejas, a diferencia del año pasado que se casaban de 60 a 70 parejas por mes, según Juanita Carrizosa, funcionaria de la Notaría 7.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.