El goleador histórico de la Selección Colombia aspira jugar su segundo mundial.
El final de mi carrera futbolística está cerca y trato de aprovecharlo al máximo: Falcao

Radamel Falcao García vuelve a ser partícipe de una convocatoria con miras a un mundial, ya lo había hecho en las eliminatorias a Sudáfrica 2010 cuando Jorge Luis Pinto, el técnico que sacó campeón al Cúcuta Deportivo en 2006, dirigía la Selección Nacional. Asimismo, estuvo para las clasificatorias a Brasil 2014 donde fue determinante con sus goles y en la última de cara a Rusia 2018 que le permitió jugar su primer Mundial.
‘El Tigre’ compareció en rueda de prensa ayer previo al partido frente a Venezuela que se jugará hoy a las 6:30 pm en suelo barranquillero, para dar a conocer sus impresiones sobre cómo ve el equipo ante este nuevo proceso y como se siente físicamente para una nueva eliminatoria mundialista, de la que se espera, poder clasificar.
“Estamos ilusionados con esta oportunidad, y aunque el inició será diferente en esta eliminatoria, tenemos el mismo objetivo que en las anteriores”, acotó el jugador del Galatasaray.
Por otra parte, lamentó el no poder contar con los hinchas en el estadio, sabiendo del ambiente positivo que se genera al jugar en Barranquilla.
Falcao no dudó en sentirse orgulloso ante la posibilidad de volver a vestir la camiseta de la selección, afirmó que no imaginaba estar en tantos procesos de eliminatoria pero que está aprovechando al máximo cada oportunidad que se le presenta para estar al máximo y dar lo mejor.
“Entiendo que el final de mi carrera futbolística está cerca y trató de representar a los colombianos de la mejor manera”, comentó el nacido en Santa Marta.
Lea también: James comandará el inicio de la misión mundialista Catar 2022
Con relación a como se ve mejor dentro del campo, ‘El Tigre’ añadió que se siente cómodo jugando con dos delanteros, teniendo constante movilidad en ataque y aprovechando los movimientos que haga su compañero.
De igual forma, argumentó que el paso por las ligas en las que ha estado (Colombia, Argentina, Portugal, España, Francia, Inglaterra y Turquía), le ha servido para adquirir conocimientos y ser más completo futbolísticamente.
El máximo goleador de la ‘Tricolor’ (34) finalizó la rueda de prensa hablando sobre los jóvenes que hacen parte de esta convocatoria, en ese recambio generacional que se está brindando de a poco de la mano de Carlos Queiroz, el técnico portugués que dirige a Colombia.
“Hay que darles confianza porque tienen la capacidad, debemos manifestarles que vean a través de nuestro ejemplo, como es comportarse en la selección y lo que cuesta defender este escudo y esta camiseta”, sentenció el futbolista colombiano de 34 años.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.