La nueva jornada de movilizaciones tiene como objetivo defender la vida y la democracia.
Convocan a Paro Nacional el próximo 21 de octubre
El Comité Nacional de Paro convocó a un paro nacional para el próximo miércoles 21 de octubre. La nueva jornada de movilizaciones tiene como objetivo defender la vida y la democracia y exigir la negociación del pliego nacional de emergencia.
Diógenes Orjuela, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, afirmó que el paro tiene como objetivo rechazar las masacres y asesinatos ocurridos en el país, además de rechazar la represión y defender la vida y la paz en Colombia.
Explicó además que se busca condenar el actuar del gobierno y los decretos de emergencia expedidos durante la pandemia del covid-19, el desconocimiento a las organizaciones sociales y a los fallos proferidos por el sector judicial.
Orjuela también afirmó que se exigirá el diálogo y la discusión del pliego de emergencia, que incluye 104 puntos y que plantea la necesidad de una renta básica, la protección a las mujeres y sectores vulnerables, el salvamento a las pequeñas y medianas empresas y la derogatoria del decreto 1174 sobre el piso de protección social.
Lea también: Corte Suprema prohíbe al Esmad usar escopeta en manifestaciones
Nelson Alarcón, presidente de Fecode, anunció que también se rechazará la intención del gobierno de privatizar la educación y el modelo de alternancia planteado para el regreso a clases en medio de la pandemia del COVID-19.
Este paro es apoyado por organizaciones estudiantiles, organizaciones campesinas, de mujeres, comunidades afro, lgbti. “Organizaciones políticas y sociales que no compartimos el comportamiento del gobierno”, afirmó el director de la CUT.
Los convocantes a la jornada de movilizaciones anunciaron que habrá un único punto de concentración en cada una de las ciudades. Los puntos y los recorridos se darán a conocer en los próximos días.
Además, afirmaron que habrá un documento de declaración frente a los puntos que motivan la jornada, que será leído en todas las concentraciones a lo largo del territorio nacional.
“Esperamos que la convocatoria cuente con una manifestación masiva para demostrarle a este gobierno su incapacidad para conducir los caminos de este país”, afirmó Tarsicio Rivera, de la Coordinadora de Organizaciones Sociales.
El Comité enfatizó que el paro del próximo 21 de octubre tendrá movilizaciones pacíficas y democráticas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.