Un hombre y una mujer que se movilizaban en una motocicleta fueron las víctimas.
Dos hipótesis rondan muerte de pareja en accidente
Jorge Eliécer Espinosa Martínez y Katherin Yuribeth Carrillo Barreto quedaron sin vida uno cerca del otro. Ambos iban en una motocicleta y a la altura del puente Carlos Ramírez Paris o puente de San Mateo, terminaron chocando contra un objeto fijo y murieron de manera inmediata. El hecho ocurrió la madrugada de ayer.
¿Qué pasó?
Eran las 2:50 de la mañana, cuando Jorge Eliécer, de 39 años, iba manejando en sentido Villa del Rosario-Cúcuta la moto Suzuki EN125, negra y de placa AM9J93A, transportando como parrillera a Katherin de 27 años.
“El conductor perdió el control de la moto y en la curva chocó contra el muro de contención del lado derecho del puente y ahí sufrieron un arrastre a varios metros que los deja sin vida, infortunadamente”, dijo una fuente judicial.
La mujer, quien perdió sus zapatos tras el choque, tuvo fracturas en los brazos y la cabeza. Entre tanto, Jorge Eliécer resultó con golpes contundentes en el torso, un pie y los brazos.
Varios conductores que a esa hora transitaban por el puente de inmediato dieron aviso a las autoridades que llegaron minutos después a hacer las diligencias de reconstrucción de los hechos y el levantamiento de los cadáveres.
“La causa del accidente se asocia a un exceso de velocidad y embriaguez aparente por parte de los dos ocupantes. Tenemos dos hipótesis: el conductor pudo presentar un microsueño o por culpa de haber ingerido bebidas embriagantes tuvo perdida de reflejos y no le permitieron tomar bien la curva”, aseguró la fuente judicial.
Llamado de las autoridades
Este primer fin de semana de octubre se dio reapertura a los bares o establecimientos que tienen como venta principal bebidas alcohólicas en la ciudad para que nuevamente con la aprobación del plan piloto que estableció la Alcaldía de Cúcuta, iniciaran el retorno de la actividad comercial.
Sin embargo, el llamado del coronel José Luis Palomino López, comandante de la Policía Metropolitana, es a la responsabilidad y el respeto por la vida.
“La invitación es a conservar la mesura y minimizar la ocurrencia de accidentes. Está prohibido el consumo de bebidas embriagantes cuando se va a conducir, por favor, cuide su vida”, dijo el coronel.
Al tiempo que pidió a las mujeres para que orientaran a los hombres y tomaran las llaves de los vehículos para evitar que se mezcle la gasolina con el licor.
“Esa es una mezcla fatídica”, enfatizó el coronel.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.