Frustran secuestro y capturan a tres rastrojos

Los gritos de auxilio y no haberse dejado intimidar por tres presuntos miembros de la organización criminal Los Rastrojos, fue lo único que salvaron a Gabler Alberto Manaure Rivas de ser asesinado la noche del martes en Puerto Santander.
Según se conoció, cuando Manaure se movilizaba con su pareja en un bus de servicio público, con la intención de huir de este territorio, fue interceptado por varios hombres que se movilizaban en motos y que lo obligaron a montarse a una de ellas.
En medio del rapto, la pareja del retenido alertó a los soldados adscritos al Batallón de Fuerzas Especiales de la Trigésima Brigada del Ejército, que permanecen a la entrada de esa población fronteriza con Venezuela, por lo que de inmediato, los militares coordinaron con la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) para interceptar y capturar a los responsables del hecho.
Lea aquí:
Cuando los presuntos criminales se movilizaban con Manaure entre el sector del kilómetro 57 y Caño Miel, fueron interceptados por las autoridades, por lo que el retenido no dudó en asegurarles a los uniformados que había sido secuestrado y que pretendían asesinarlo, por lo que de inmediato fueron detenidos los sospechosos.
Los aprehendidos fueron identificados como Gregori Alexander Castillo, alias Mono Pecas; Juan Andrés Archila Jaimes y Óscar Antonio Montiel, quienes fueron trasladados a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía, para posteriormente ser presentados en audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y medida de aseguramiento.
Extraoficialmente se conoció que alias Mono Pecas, presuntamente se dedica al cobro de extorsiones en Puerto Santander, para Los Rastrojos.
Las pesquisas
El coronel José Luis Palomino López, comandante de la Mecuc, aseguró que se adelantan las investigaciones para establecer si Manaure hizo o hacía parte de la estructura de la organización criminal.
Sin embargo, Gabler Manaure les aseguró a las autoridades que, al terminar las diligencias judiciales, tras la captura de sus presuntos secuestradores, saldría de la ciudad en busca de un lugar seguro.
Cabe resaltar que en Puerto Santander se libra una fuerte disputa entre Los Rastrojos y el Ejército de Liberación Nacional (Eln) por el dominio del territorio, por donde constantemente pasa el contrabando de gasolina y de alimentos, así como el millonario negocio del narcotráfico, lo que genera violencia y terror en esta zona de frontera.
Lea también:
Al cierre de esta edición, los detenidos eran escuchados en audiencias judiciales, a la espera de que un juez decida si deben ir a la cárcel a responder por el delito de secuestro.
Otro secuestro en una trocha
Ayer en la mañana, se conoció de otro posible secuestro que se habría presentado en uno de los pasos informales que unen a Puerto Santander con Boca de Grita (Venezuela).
Según versiones, un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela y otro hombre habrían sido secuestrados por un grupo de personas fuertemente armadas que se encontraban por la trocha por donde ellos pretendían llegar a territorio colombiano.
Al parecer, las víctimas se rehusaron a pagar una ‘vacuna’ que les estaban cobrando y por eso se los llevaron.
Las autoridades en Colombia señalaron que no tenían ninguna denuncia formal sobre ese hecho y que solo habían escuchado rumores, aunque ya tenían trabajando a unos investigadores sobre eso para establecer si era cierto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.