ACNUR desarrolla campaña contra el abuso sexual
En respuesta a una invitación del Programa Regional de Salud Sexual y Reproductiva, funcionarios del ACNUR hicieron un recorrido por cinco centros asistenciales en Maracaibo y San Francisco (estado Zulia), para difundir información sobre la prevención de la Violencia Sexual y Basada en Género (VSBG) y las mujeres refugiadas.
Esos municipios revisten gran importancia para el trabajo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ya que hay presencia de grupos indígenas y acogen a un significativo número colombianos, muchos de las cuales son mujeres, que han cruzado la frontera huyendo de amenazas contra su vida. Adicionalmente, conforman una de las regiones del país con mayor incidencia de VSBG.
Parte importante del trabajo del ACNUR consiste en capacitar y sensibilizar a funcionarios públicos, cuerpos de seguridad y a las comunidades sobre la situación que enfrentan las personas refugiadas, a fin de crear redes que contribuyan a su protección y se sumen a la defensa de sus derechos.
Entre las redes de protección de Zulia se encuentra el Comité de Coordinación y Seguimiento en VSBG, integrado por varias organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, donde convergen la Secretaría de Salud el estado a través de su Programa Regional de Salud Sexual y Reproductiva y el ACNUR, entre muchas otras organizaciones.
Durante las charlas también se estrecharon vínculos con el personal de los ambulatorios: El Silencio, Los Claveles, Simón Bolívar, La Victoria y San Jacinto, que a menudo atienden víctimas de violencia sexual basada en género; tanto mujeres venezolanas como refugiadas, estas últimas especialmente vulnerables a este flagelo dada su condición y el desconocimiento de sus derechos.
Cerca de 200 personas entre el personal de salud, estudiantes de medicina y pacientes ampliaron sus conocimientos sobre los derechos de los refugiados, la Protección Internacional, la Ley Orgánica sobre refugiados y asilados, y el compromiso que tiene el Estado Venezolano con las personas que han llegado a Venezuela buscando protección internacional.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.