Especialmente en las comunas 4 y 6, que han liderado la estadística de contagios.
Aumenta el número de recuperados de coronavirus en Cúcuta
![Profesionales de la salud se protegen para trabajar. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/09/23/imagen/coronasv.jpg)
Hasta el pasado 21 de septiembre, Cúcuta registró 9.947 infectados por la COVID-19, de los cuales 8.321 ya se han recuperado de este virus que permanece activo.
Según el último reporte de la Alcaldía sobre los casos confirmados por comunas, fue evidente que el número de personas que ya superaron la enfermedad aumentó, especialmente en las comunas 4 y 6, que han liderado la estadística de contagios y en donde la Secretaría de Salud ha adelantado acciones para mitigar la propagación del coronavirus.
Por ejemplo, el 18 de septiembre la entidad, en conjunto con 9 EPS, tomaron 156 pruebas de COVID-19, en forma gratuita, a habitantes de la comuna 4, donde ya se registran 1.283 casos, pero la cifra de recuperados está en 1.052 personas.
Ximena Sánchez, coordinadora de respuesta COVID-19 de la Secretaría de Salud, indicó que estas actividades se trasladarán a las otras comunas y a la zona rural.
Las autoridades de salud reconocieron que el comportamiento de los habitantes de la comuna 4 fue responsable, no solo porque cumplieron con los protocolos sanitarios, sino porque decidieron hacerse la prueba voluntariamente y participaron activamente de la jornada.
Durante esta semana, los profesionales de la salud iniciaron la ruta de inmersión comunitaria para cercos epidemiológicos en la comuna 6.
La zona Comercial de Las Américas ya fue intervenida el lunes y ayer el turno le correspondió a Brisas del Norte y Brisas del Aeropuerto.
Hoy estarán en María Paz, Cecilia Castro, Carlos Pizarro y Carlos García Lozada, desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde.
Continúa La Falta De Cultura Ciudadana
Sin embargo, Francisco Puerto, edil de la comuna 6, aseguró que a pesar de que la cifra de recuperados ha aumentado, los ciudadanos continúan incumpliendo los protocolos de bioseguridad, pues desde que inició la fase de aislamiento selectivo, la mayoría de las personas piensan que la COVID-19 se fue de Cúcuta.
“Los habitantes hacen caso omiso, no guardan la distancia, no utilizan debidamente el tapabocas y no hay conciencia ciudadana. Por algo hemos ocupado los primeros puestos en contagiados y la gente ahora hace lo que quiera, pensando que la pandemia ya pasó”, mencionó Puerto.
Hugo Rey, presidente de Asojuntas de la comuna 8, manifestó que en su sector es en donde menos ha estado presente la Secretaría de Salud, sumando a esto que falta mayor control policial, porque aunque los fines de semana se organizan fiestas y la comunidad no cumple las medidas sanitarias, no se aplican los respectivos comparendos.
Los líderes comunales le solicitaron a la administración municipal mayores controles y supervisiones para evitar que el manejo de sanitario de la pandemia de salga de control.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.