El litigio, en cualquiera de sus ramas, es largo.

Calma alcalde Quintero
Reitero lo dicho en otras oportunidades: Medellín es la mejor ciudad del país. Allí todo funciona, y EPM es, apenas, una muestra de lo que digo. Por eso, estimado alcalde Quinto, vaya con pies de plomo en este asunto.
Primer, porque puede que se deban revisar ciertas situaciones ocurridas en la construcción de Hidroituango, pero de ahí a judicializarlas hay un paso muy largo. Nadie duda que a usted le asiste la obligación de mantener intacto el patrimonio del estado, de Medellín en este caso, así como de sus empresas. El litigio pasará por conceptos tan difíciles de entender en la práctica como el de fuerza mayor o caso fortuito. ¿Quién podía calcular las embravecidas aguas del río Cauca?
Este asunto, respetado Alcalde Quintero, debe pasar antes por la reflexión y la calma. Nunca, en ningún lugar del mundo, obra de tal envergadura se ha llevado a cabo sin que los imprevistos ataquen por todas partes.
Llevar el asunto antes los estrados judiciales tiene algunos bemoles que bien vale la pena recordar: el primero, y es que los constructores vean un mensaje equivocado: Que los errores - si es que los hubo- se deben ventilar en los juzgados. Y ello, Ud lo sabe bien señor alcalde, puede generar un efecto perverso y es que los grandes constructores desistan de trabajar en obras públicas. ¡Grave cosa!
También está el tiempo, señor Alcalde. El litigio, en cualquiera de sus ramas, es largo. Años pasarán antes de que los pleitos vean una sentencia de última instancia. Tantos años, ¿Vale la pena?
Finalmente, y sin ánimo de abusar de su tiempo, analice con detenimiento que ninguna obra que se presupueste, y que se ejecute, termina costando el valor presupuestado. Como dicen los ingenieros: La única obra que al final vale lo mismo que se presupuestó al inicio, es la obra que no se hizo. En este caso, como es apenas obvio, la obra fabulosa de ingeniería está marchando, cosa que los debe alegrar a ud, y a todos los colombianos: Sin el proyecto quizá no tendríamos energía en los próximos años.
Es muy colombiano el sentimiento de que, si el presupuesto se supera, es porque hay algo irregular. Grave error: la obra más costosa es la que no se hace, como el famoso de metro de Bogotá, que estoy esperando desde antes de nacer.
Ejemplos hay: La biblioteca Vasconcelos, en México, costó el 109% más de lo presupuestado, y es una de las 10 mejores obras del siglo XXI, y no hay litigios. En Japón, donde no se roban un lápiz, los costos para los Juegos olímpicos del 2020 se han multiplicado por dos. De 12 mil millones de dólares a un poco más de 25 mil millones. ¿Hay funcionarios con pliego de cargos por estos hechos? No, ni más faltaba.
Calma alcalde.
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.